(Por: Gersson Sorto) Cuando hablamos de tipos de estrategias de marketing por un lado tenemos la planificación centrada en el branding o promoción de marca, y por el otro la que va apuntada a una rentabilidad inmediata a través de la captación de ventas. Entre medio de estas dos se pueden clasificar dos más cuyo objetivo en una mezcla de lo antes expuesto.
- Estrategia de branding.
La imagen de marca, es la representación mental de los consumidores en relación con una marca comercial. El fin de esta estrategia, es aumentar la notoriedad y mejorar la imagen de una marca. El resultado óptimo es conseguir la asociación mental automática entre la necesidad de consumo y la marca.
- Estrategia SEO.
Esta estrategia se utiliza si queremos ofrecer información más completa de nuestro producto más allá de la representación de la marca en un anuncio, puesto que lo que queremos es dar más datos y profundizar en las características (técnicas) de nuestro producto. Es imprescindible tener una web con buen contenido. Por supuesto, un buen trabajo de SEO y SEM es fundamental.
- Estrategias de generación de oportunidades de negocio.
En esta estrategia se debe establecer el perfil del cliente potencial y sus necesidades. Se buscan dos objetivos, por un lado que el consumidor realice una compra y se convierta en cliente) y, que llene un formulario de contacto que le permita profundizar sobre la marca, lo que podría derivar en una venta posterior.
- Estrategia de conversión a ventas.
El objetivo de esta estrategia es la conversión; que cada visita a nuestra web derive a corto plazo en una venta.
En futuras ediciones ampliaremos más sobre cada una de estas estrategias y como puedes implementarlas según tu modelo de negocio.