Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

8 pasos para lograr el éxito.

Por: Carol Osorio.
CEO y Fundadora CAINEM
Cámara Internacional de Emprendedores

Todos los días escuchamos a personas que quieren emprender un negocio y no saben cómo hacerlo, hoy hablaré sobre los pasos claves que hay que tener en cuenta para empezar un negocio, hace pocos días, tuve el gusto de estar como ponente en Puerto Maldonado y les mencionaba los 8 pasos para tener éxito en la vida, bueno ahora hablaré de los 8 pasos pero para tener éxito en los negocios. Empecemos!

  1. Define las razones para iniciar tu negocio (TU MOTIVO)

Los más grandes emprendedores de la historia coinciden en que el dinero no era su prioridad al iniciar, y las razones que los guiaron eran pasión, deseos de superación e ideales de cambiar su entorno. Te invito a escribir por lo menos 3 razones (además de ganar dinero) por las cuales aventurarte a abrir un negocio y asumir los riesgos que ello conlleva, una vez hayas encontrado estas razones tendrás siempre motivos para seguir adelante aunque las ganancias del negocio al principio no sean las esperadas.

Recomendación: Muchos emprendedores inician su negocio solo con la idea de hacer dinero y ante el primer obstáculo se rinden.

  1. Escoge una idea de negocios sencilla (Exportación o Importación ) INVESTIGA

Las ideas de negocio perfectas no existen. La mayoría de los emprendedores se quedan toda la vida esperando un negocio rentable y sin riesgo, y finalmente nunca emprenden porque no tienen “la mejor idea”. No te quedes estancado tratando de reinventar la rueda, busca una idea sencilla y empieza, ya luego le iras dando forma a medida que avances.

Preguntas que tenemos que hacernos:

  • ¿Qué hace falta en mi entorno? ¿Qué tengo en mi entorno que podría exportar?
  • ¿Con que herramientas cuento? ¿Mano de Obra? ¿Materia Prima?
  • Analiza tu mercado, analiza tu segmento, analiza que podrías innovar, que podría faltar.
  1. Plantea un modelo de negocio rentable (PLAN DE TRABAJO – ACCIÓN)

Luego de haber elegido tu idea sigue uno de los pasos más importantes: Definir el modelo de negocios. Esta labor requiere de toda tu concentración, debes tomar una hoja y responder:

  • ¿Cuál es mi producto o servicio?
  • ¿Voy a fabricar el producto o solo a comercializarlo?
  • ¿A quién voy a venderle?
  • ¿Qué medio voy a utilizar para llevar mi producto a manos del cliente?
  • ¿Qué tiene mi producto que no tenga el de la competencia?
  • Y toda pregunta relacionada con el cómo vas a desarrollar tu idea de negocios.
  1. Aprende todo acerca de tu negocio (INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y POSICIONAMIENTO)

Conocer a tus clientes, proveedores y competencia será fundamental para hacer competitivo tu negocio. Debes escuchar a tu entorno, dale a tus clientes lo que quieren, crea relaciones mutuamente beneficiosas con tus proveedores y analiza la estrategia de tu competencia.

Asistir a ruedas de negocios y ferias empresariales es otra buena idea de capacitación, además de los libros y seminarios que te permitan adquirir estrategias para implementar en tu negocio.

  1. Establece tu estrategia de crecimiento

Existen diferentes formas de hacer crecer un negocio, pero es muy importante tener definida la estrategia de crecimiento. ¿Vas a abrir nuevos locales, o tal vez venderás franquicias, harás adquisiciones, crearás alianzas, etc.? Es importante que determines estos, así tu crecimiento será sostenible y planeado.

  1. EMPIEZA – Ya tienes la idea, el plan, el equipo y el dinero… Empieza!

Es el momento de poner a prueba tu capacidad como emprendedor, ya no es el papel o un simulador, es la vida real y tendrás que enfrentar toda clase de retos y desafíos. En este momento debes ser especialmente cuidadoso con el tema legal, un asunto que muchos emprendedores ignoran.

  1. Promueve tu negocio de todas las formas posibles

Prepara toda clase de publicidad ingeniosa para atraer los clientes a tu negocio. Flayers, pendones, publicidad en medios de comunicación, etc. Todo es válido cuando se trata de promocionar tu negocio. No olvides crear tu propio sitio web y cuentas en redes sociales, el Internet es un medio muy económico y sencillo de atraer clientes.

  1. DIVIERTETE! HAZLO CON PASIÓN Y ENAMORATE DE TU PROYECTO,CASATE CON EL!

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad