Honduras se mantiene en posición 14.
Honduras, 24 septiembre de 2019.-
ADEN International Business School presentó hoy el informe de Competitividad e Índice de Capital Humano Para América Latina, con el objetivo de dar a conocer el posicionamiento de los países de esta región en base a 10 aspectos que esta escuela de negocios considera para evaluar la capacidad de cada nación.
De acuerdo a ADEN, la medición del nivel competitividad se enfoca en la capacidad que tiene una sociedad para incrementar sus niveles de bienestar y hacer frente al desafío de la competencia en una economía globalizada.
El informe muestra el panorama latinoamericano actual frente a la inversión internacional como fuente de crecimiento económico de los países de la región.
El análisis de Honduras fue presentando por Alejandro Trapé, Master en Economía en el Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina.
El mismo posiciona a Honduras en el lugar 14, puesto que mantiene hace 3 años. A nivel centroaméricano Panamá y Costa Rica lideran el ranking en comparación con Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
Dentro de los indicadores necesarios para que Honduras escale a una mejor posición, se encuentra la cobertura de necesidades básicas, salud, educación y acceso a la tecnología, siendo estos clave para que el gobierno apunte sus esfuerzos en mira al desarrollo.
El Instituto de Competitividad de ADEN realiza desde el año 2010 mediciones de competitividad para América Latina. A partir de estas estimaciones, se construye un Ranking de competitividad, con información recopilada y sistematizada de fuentes nacionales e internacionales.
Entre los aspectos que ADEN considera para evaluar competitividad-país son: la cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales, infraestructura, estabilidad macroeconómica, salud, educación, expectativas de la población, competencia en los mercados, eficiencia en las relaciones laborales y acceso a la tecnología.
Al mismo tiempo, examina los motivos que ubican a cada país en tal posición y verifica una lectura proactiva respecto a las acciones que debería desafiar para sostener y mejorar su posicionamiento, observando las realidades y estrategias de los que son líderes en cada aspecto competitivo.
Acerca de ADEN
ADEN es una red educativa internacional, cuyo MBA está acreditado por ACBSP, su actividad principal es su Escuela de Negocios, fundada en 1992. Está focalizada en el desarrollo profesional de directivos y gerentes de empresas, tanto en modalidad presencial como e-learning; y actualmente cuenta con 20 sedes distribuidas en 17 países de América Latina y Europa. Se apoya en la investigación aplicada que se realiza en el seno de ADEN University Campus Panamá.
Asimismo, goza del aval de prestigiosas universidades americanas y europeas que certifican su formación. Se caracteriza por la innovación de sus modelos de aprendizaje orientados a la aplicación práctica y la utilización de metodologías de clases interactivas, experienciales y lúdicas, a cargo de profesores que transmiten su vasta experiencia gerencial y transfieren mejores prácticas entre empresas de toda América Latina y España.