Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

ADEN presentó informe Ranking de Competitividad e Índice de Capital Humano para América Latina

Honduras se mantiene en posición 14.

Honduras, 24 septiembre de 2019.-

ADEN International Business School presentó hoy el informe de Competitividad e Índice de Capital Humano Para América Latina, con el objetivo de dar a conocer el posicionamiento de los países de esta región en base a 10 aspectos que esta escuela de negocios considera para evaluar la capacidad de cada nación.

De acuerdo a ADEN, la medición del nivel competitividad se enfoca en la capacidad que tiene una sociedad para incrementar sus niveles de bienestar y hacer frente al desafío de la competencia en una economía globalizada.

El informe muestra el panorama latinoamericano actual frente a la inversión internacional como fuente de crecimiento económico de los países de la región.

El análisis de Honduras fue presentando por Alejandro Trapé, Master en Economía en el Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina.

El mismo posiciona a Honduras en el lugar 14, puesto que mantiene hace 3 años. A nivel centroaméricano Panamá y Costa Rica lideran el ranking en comparación con Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala.

Dentro de los indicadores necesarios para que Honduras escale a una mejor posición, se encuentra la cobertura de necesidades básicas, salud, educación y acceso a la tecnología, siendo estos clave para que el gobierno apunte sus esfuerzos en mira al desarrollo.

El Instituto de Competitividad de ADEN realiza desde el año 2010 mediciones de competitividad para América Latina. A partir de estas estimaciones, se construye un Ranking de competitividad, con información recopilada y sistematizada de fuentes nacionales e internacionales.

Entre los aspectos que ADEN considera para evaluar competitividad-país son: la cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales, infraestructura, estabilidad macroeconómica, salud, educación, expectativas de la población, competencia en los mercados, eficiencia en las relaciones laborales y acceso a la tecnología.

Al mismo tiempo, examina los motivos que ubican a cada país en tal posición y verifica una lectura proactiva respecto a las acciones que debería desafiar para sostener y mejorar su posicionamiento, observando las realidades y estrategias de los que son líderes en cada aspecto competitivo.

 Acerca de ADEN

ADEN es una red educativa internacional, cuyo MBA está acreditado por ACBSP, su actividad principal es su Escuela de Negocios, fundada en 1992. Está focalizada en el desarrollo profesional de directivos y gerentes de empresas, tanto en modalidad presencial como e-learning; y actualmente cuenta con 20 sedes distribuidas en 17 países de América Latina y Europa. Se apoya en la investigación aplicada que se realiza en el seno de ADEN University Campus Panamá.

Asimismo, goza del aval de prestigiosas universidades americanas y europeas que certifican su formación. Se caracteriza por la innovación de sus modelos de aprendizaje orientados a la aplicación práctica y la utilización de metodologías de clases interactivas, experienciales y lúdicas, a cargo de profesores que transmiten su vasta experiencia gerencial y transfieren mejores prácticas entre empresas de toda América Latina y España.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad