Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Ana María Barrientos: Apoyarnos entre mujeres es clave para fortalecer las redes y demostrar nuestro potencial.

Por: Redacción M&N

Ana es una profesional de la Química y Farmacia, mamá, esposa y empresaria, fundadora de Servicios Químicos y Médicos (SERQUISA) en El Salvador.

¿Por qué decide emprender?

Soy la tercera generación de una familia de profesionales que han cuidado la salud de los salvadoreños por muchos años; mi padre y mi pareja son médicos, mi abuelo químico y laboratorista, mi tío es tecnólogo médico.

Trabajé por 23 años en la Industria Farmacéutica Transnacional, después de fallecer mi abuelo decido liderar la empresa familiar, un laboratorio clínico con 69 años en el mercado salvadoreño.

Después de 5 años en el laboratorio, decido emprender mi propia empresa dedicada a la distribución de Insumos para Laboratorios Clínicos, buscando mejorar la calidad de los insumos médicos disponibles en el mercado.

¿Como ha sido la experiencia?

¡Como una montaña rusa, llena de emociones!, emprender requiere de una gran pasión y más en nuestros países centroamericanos es casi una labor heroica. Pero estoy segura que 5 años como emprendedora me han enseñado más que 23 años que laboré como asalariada. He aprendido a tropiezos como ser lideresa, como aceptar el éxito y el fracaso y como conocerme a mí misma.

Laborar para una empresa por mas de 20 años y pasar a liderar una empresa familiar fue todo un reto, me enfrenté a un cambio radical de visión, un estilo diferente de gerenciar y un cambio en la cultura empresarial que hoy como emprendedora me ha permitido crecer y explotar mi área de trabajo.

“Debemos buscar que nos apasiona, lo que nos mueve, conocernos cada día más, aprender a decir NO cuando es necesario, pero sobre todo rodearnos de mujeres que sean nuestro apoyo para hacer redes fuertes y demostrar nuestro potencial”

Conoce más de SERQUISA
Website https://serquisa.com/index.html
Facebook https://www.facebook.com/serquisaquimicos/
Instagram https://www.instagram.com/serquisaquimicos/

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad