Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Artistas de la artesanía marcan tendencia en mercado internacional

Por: Fondo de Inversión de Exportación (FIDE)

Productos innovadores que tienen un uso útil y que surgen de la creatividad que se gesta desde la tradición cultural de los diferentes pueblos originarios del país, son comercializados por una nueva generación de profesionales de la artesanía hondureña.

Esta nueva generación de artesanos elabora artículos hechos a mano para la decoración del hogar, accesorios personales, regalos, productos de belleza y para el cuidado de la piel, utilizando distintos materiales y técnicas, explicó Teresa Deras, directora ejecutiva de la Fundación para la Inversión y Desarrollo de Exportaciones (FIDE).

Los productos son elaborados tomando como modelo tendencias artísticas en base a corrientes folclóricas, suntuarias, informales y contemporáneas; lo que las diferencia es el concepto del producto, su marca e imagen. Por su calidad y creatividad tienen aceptación hasta en los consumidores más exigentes y cada cual tiene su propio mercado, apuntó Deras. Muchas son creaciones únicas, o parte de una producción muy limitada; hay piezas que son elaboradas a solicitud del cliente lo que realza su valor.

Actualmente un fuerte grupo de profesionales de la artesanía es apoyado por FIDE a través del Proyecto Fortalecimiento Comercial de Empresas, Promoción de Exportaciones e Inversiones, que cuenta con el apoyo de la embajada del Japón en Honduras.

Las gestiones de FIDE han abierto especialmente las puertas del mercado internacional. Recientemente 15 empresas de artesanas hondureñas participaron en la décima edición de la Feria New World Crafts (NWC2017), que se realizó en la ciudad de Antigua Guatemala, Guatemala.

NWC es la feria más importante de Guatemala y Centroamérica de artículos de decoración para el hogar, regalos y accesorios personales hechos a mano. En esta oportunidad, la totalidad de quienes participaron, lograron exponer sus productos ante potenciales compradores en un 50 % más que en ocasiones anteriores; además se realizaron 210 citas de negocios entre 30 compradores internacionales y 32 expositores, de los cuales, cinco eran de Honduras.

Por la calidad y variedad de los productos que se exponen en este encuentro artesanal, NWC es considerada por los compradores internacionales, como una de las principales ferias en América Latina y una propuesta atractiva para diseñadores y empresas dedicadas a la producción de artículos hechos a mano.

En NWC se exponen una amplia selección de artículos elaborados con distintos materiales y técnicas, entre ellos textiles, productos de madera, cerámica, fibras naturales, velas, cuero, joyería, vidrio soplado, material reciclado y hierro forjado.

En Honduras hay una gran cantidad de pequeñas empresas artesanales, muchas de ellas familiares, que se dedican a esta actividad y que han incorporado en su producción técnicas amigables con el ambiente entre ellas el reciclaje. Estas empresas generan empleo y contribuyen a la economía del país, señaló la directora de FIDE.

Muebles para el hogar y artículos de decoracón tallados en maderas preciosas de Artesanías Meraz; la línea de los exclusivos bolsos de colección limitada de Estudio 1331; la bisutería, accesorios con materiales y estilos étnico, tradicional y autóctono de la zona lenca producidos por Lenkat, y las muñecas de trapo, un producto nostálgico y otros artículos artesanales para regalos, por Decoart By Gaby, fueron expuestos en NWC.

La muestra incluyó también joyas en oro y plata fabricados a mano con diseños personalizados en piedras legitimas de ópalo, jade, zafiros, diamantes, rubí entre otras, elaborados por Joyería Mi Princesa, y productos a base de papel reciclado con subproductos agrícolas como tusa de maíz tabaco, café, banano, palma africana y caña de azúcar, entre otros insumos decorativos que utiliza Inversiones Ecologías.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con más de 40 plazas de trabajo en Honduras.

Interesados deben asistir al reclutamiento presencial este jueves 16 y viernes 17 de marzo a las tiendas Paiz Próceres y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas. Honduras, 10 de marzo de 2023. La cadena de supermercados Walmart realizará un maratón de reclutamiento presencial en las tiendas Paiz Próceres Tegucigalpa y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas, este jueves 16 y viernes 17 de marzo de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la que contará con más de 40 plazas vacantes disponibles. Se estará reclutando personal para puestos de cajas, coordinación de áreas, auxiliares de tienda y frescos, con el fin

Walmart destaca el liderazgo femenino regional desde su operación en Honduras.

El 48% de los puestos ejecutivos y el 50% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres que aportan sus capacidades, talentos e ideas. En Walmart México y Centroamérica, el liderazgo femenino y la igualdad es parte de la cultura de una empresa regenerativa que fomenta la inclusión, equidad y diversidad entre sus asociados y asociadas. El 54% de la fuerza laboral y el 40% de los puestos ejecutivos han sido confiados a mujeres talentosas y profesionales que a diario toman decisiones, dirigen grupos de trabajo, implementan propuestas y estrategias y demuestran su liderazgo. El liderazgo femenino ha sido clave

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad