Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Banco de Alimentos de Honduras, afirma su compromiso con la seguridad alimentaria y nutricional en sectores vulnerables de nuestro país.

Banco de Alimentos de Honduras a través del proyecto “Alimentó Seguro, Nutrición saludable” de nuestro programa insignia “Nutriendo Corazones”, ha realizado evaluaciones nutricionales a 20 organizaciones asistenciales, brindando diagnósticos y monitoreo de la seguridad nutricional de los beneficiarios.

El Banco de Alimentos de Honduras continúa trabajando para el más necesitado, llevando alimentos y productos a grupos vulnerables de nuestro país, extendiendo el alcance de su noble labor a 82 municipios en los 18 departamentos de Honduras, rescatando a la fecha más de 9.9 millones de kilos de alimentos y productos, beneficiando a más de 25 mil personas y entregando más de 17 millones de raciones alimentos.

El Banco de Alimentos de Honduras gracias al apoyo de sus donantes The Resource Foundation y Avery Dennison a inicios del año 2021 ganó la subvención al proyecto “Alimentos Seguro, Nutrición Saludable” el cual se ha enfocado en diferentes temáticas de Seguridad Alimentaria y nutricional; siendo un refuerzo para la lucha contra el hambre y la desnutrición en nuestro país.

El proyecto ha beneficiado a las personas a través de varias metodologías para obtener diferentes beneficios tanto directos como indirectos, los cuales van desde el ejecutar capacitaciones en ámbitos de alimentación, nutrición y salud en general hasta ofrecer servicios gratuitos de evaluación y asesoramiento nutricional a nuestros beneficiarios; reforzando nuestro trabajo en seguridad alimentaria y nutricional.

A través del proyecto “Alimento Seguro, Nutrición Saludable” De manera directa se ha beneficiado a más de 1,339 personas, en su mayoría adolescentes, niños y lactantes a través de diagnósticos en Seguridad Alimentaria y Nutricional.

De manera indirecta hemos beneficiado a más de 10,000 personas a través de más de 60 capacitaciones y talleres realizados con nuestras organizaciones asistenciales, asimismo se han realizado otras actividades que benefician tanto a una persona individual como a su familia y por ende a su comunidad, y con la ayuda de manuales y guías que se les han proporcionado se facilita su educación y se incentiva a la toma de decisiones positivas en alimentación. 

El proyecto dio inicio en el mes de enero con 5 de nuestras organizaciones como un pilotaje y obtuvimos la reducción positiva del 33% de los casos de malnutrición, aún tenemos un gran camino por delante pero nos sentimos satisfechos sabiendo que los niños que aún se encuentran con estado de malnutrición están teniendo progresión positiva y se encuentran aún en vigilancia nutricional y es gracias a esto que a lo largo de los primero 7 meses que van del año se han sumado más organizaciones y actualmente hemos beneficiado a 20 organizaciones con una población mayor a 1339 beneficiarios.

Salud y nutrición 

La nutrición tiene como principal función transformar y extraer los nutrientes necesarios de los alimentos que consumimos para generar energía y mantener el organismo y sus funciones diarias, es por ello que los invitamos a conocer más sobre nuestro proyecto “Alimentó Seguro, Nutrición saludable”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad