Banco de Alimentos de Honduras, una década, combatiendo el hambre, desnutrición e inseguridad alimentaria en Honduras.

El Banco de Alimentos de Honduras, fue fundado en el año 2011 e inició operaciones en el año 2012, como una iniciativa de cinco empresas del sector privado que se unieron para contribuir a reducir el hambre y la desnutrición en Honduras. Esto fue posible por medio de la recepción de alimentos perecederos y no perecederos aptos para el consumo y su distribución entre la población en situación de vulnerabilidad e inseguridad alimentaria.

Desde su fundación a la fecha, el BAH ha rescatado 10,832,620 kilos de alimentos y productos y se han entregado 9,996,350 kilos, entregando así 19,705,536 raciones de alimento a familias en vulnerabilidad alimentaria, riesgo social y extrema pobreza, lo que ha permitido reducir los índices de desnutrición y mejorar su calidad de vida.

De esta forma, el Banco de alimentos de Honduras cumple una década, llevando alimento a más de 25,840 personas entre lactantes, niños y niñas, madres solteras, mujeres embarazadas, adultos mayores, familias en extrema pobreza, riesgo social y vulnerabilidad alimentaria; esforzándonos día a día para contribuir a cumplir el objetivo de desarrollo sostenible “Hambre Cero”, cuya meta es poner fin al hambre en el mundo para el año 2030 incentivado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Banco de Aliementos de Honduras

El Banco de Alimentos de Honduras con arduo esfuerzo ha desarrollado su labor social con un equipo de trabajo comprometido y empoderado en cada una de sus funciones,  para generar en nuestra organización un rápido crecimiento y desarrollo, luchando contra el desperdicio y la perdida de alimentos; obteniendo alimentos excedentarios aptos para el consumo humano, provenientes de los distintos socios donantes que han dicho presente para donarlos a los más desfavorecidos a través de las distintas Organizaciones Asistenciales de nuestro país.

Como Banco de Alimentos de Honduras, nuestra misión principal es aliviar el hambre; sin embargo, las diferentes características poseen las personas que sufren de inseguridad alimentaria y nutricional, nos ha llevado a promover activamente hábitos  y comportamientos nutritivos y saludables; a través de un grupo de nutricionistas especialistas en el tema, por medio de evaluación, diagnóstico, seguimiento y acompañamiento nutricional personalizado, tanto en nuestras organizaciones asistenciales vinculadas, así como, en comunidades.

El Banco de Alimentos de Honduras como participante e influyente clave del sistema alimentario caritativo estamos trabajando para avanzar en las comunidades, por medio de iniciativas centradas y enfocados en luchar contra el hambre, desnutrición, inseguridad alimentaria, pérdida y desperdicio de alimentos para contribuir al bienestar y calidad de vida de un mayor número de personas. Las mismas se definen en términos generales como esfuerzos organizativos y programáticos para abordar las disparidades de salud relacionadas con la nutrición en nuestros beneficiarios y organizaciones Asistenciales, afirmó Vanessa Caballero, Directora Ejecutiva del Banco de Alimentos de Honduras.

Comparte