Banco LAFISE y Corporación Dinant anunciaron su alianza estratégica formalizando el compromiso de ambas entidades en fortalecer la actividad económica en Honduras.
A través del programa PYMES LAFISE con enfoque de género, el banco financiará más de 494 hectáreas de cultivos de plátano y yuca a nivel nacional, y a su vez, facilitará un crédito superior a los 100 millones de lempiras en beneficio de los proveedores locales de la cadena de suministro de Corporación Dinant.
El invitado de honor fue el Sr. Eliecer Soto, el primer cliente beneficiado del impacto positivo de esta alianza y propietario de Agroinsumos del Norte, quien expresó su agradecimiento a los representantes de ambas empresas, “porque este convenio logrará impulsar muchos proyectos en pro de la economía de Honduras y será un medio que garantizará mejores condiciones a más mujeres hondureñas que luchan incansablemente por construir un mejor futuro para su familia.”

«Estamos entusiasmados de esta nueva alianza con Corporación Dinant ya que representa un paso significativo para nuestro programa PYMES LAFISE, continuamos cumpliendo con nuestro compromiso de promover el acceso a crédito para la pequeña y mediana empresa. Sabemos que esta unión es fundamental para apoyar a los proveedores en cada etapa de su proceso de una manera más efectiva y colaborativa», declaró Lizzeth Villatoro, Gerente General de Banco LAFISE Honduras.

Lorena Facussé, Directora de Compras y Planeación de Corporación de Dinant, también expresó su emoción por esta colaboración estratégica y destacó que «más que fortalecer la cadena de suministro de Dinant, estamos contribuyendo al progreso de las comunidades locales y al desarrollo económico sostenible de Honduras. Hoy estamos sembrando las bases para un futuro más próspero fortaleciendo la agroindustria a través de la generación de empleo directo e indirecto.”
Juntos, Corporación Dinant y LAFISE, continúan contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades en donde tienen presencia y aportando al bienestar de los stakeholders.