Conoce lo que le brinda la gerencia de protección al usuario financiero de la CNBS

Por: Comisión Nacional de bancos y Seguros (CNBS)

Dentro de las funciones de la Gerencia de Protección al Usuario Financiero (GPUF), están las de brindar asesorías a los usuarios financieros, atender los reclamos, proporcionar los historiales de crédito de la Central de Información Crediticia (CIC), atender los requerimientos de solicitud de información pública en base a la Ley del Instituto de Acceso a la Información Pública, desarrollar campañas de Educación Financiera y contribuir al fortalecimiento en tema de Disciplina de mercado poniendo a disposición de los hondureños herramientas informáticas que les permita comparar los costos de los productos financieros y les ayude a tomar las mejores decisiones.

La GPUF es la encargada de mantener actualizado los nueve (9) Registros Públicos que lleva la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Asimismo se encarga de recibir, analizar y tramitar la documentación que presenten los solicitantes, para ser inscritos en los mencionados registros públicos que lleva la CNBS: 1) Intermediarios de Seguros; 2) Instituciones Reaseguradoras y Corredores de Reaseguros, nacionales y extranjeros; 3) Intermediarios o Ajustadores de Reclamos; 4) Actuarios y/o Firmas consultoras de Actuaría; 5) Auditores Externos; y, 6) Valuadores de Activos Bienes Muebles e Inmuebles, 7) Mercado de Valores, 8) Sociedades Remesadoras y 9) Pólizas.

Reclamos de los usuarios financieros

Para presentar un reclamo los usuarios financieros deberán en primera instancia interponer el reclamo correspondiente (a través del formato de Hoja de Reclamación, disponible en la página web de la CNBS) ante la institución supervisada, la cual está obligada a entregarle una respuesta por escrito en un plazo de diez días hábiles. En caso que el usuario financiero no este conforme con la respuesta proporcionada por la institución, podrá presentar el reclamos en cualquiera de las oficinas de la Gerencia, ya sea en la ciudad de Tegucigalpa, o en su defecto en las oficinas localizadas en las ciudades de San Pedro Sula y Choluteca, proporcionando dos copias de: hoja de reclamación, respuesta brindada por la institución, número de tarjeta de identidad y de cualquier otra documentación que sustente su reclamo.

Luego de esto, la Gerencia iniciara un proceso de investigación técnica resolviendo en el pleno de la CNBS el reclamo por medio de una Resolución.

En la GPUF, usted encuentra la Central de Información Crediticia (CIC), que es donde puede obtener su historial crediticio; puede evacua cualquier consulta al respecto y se le instruye sobre la importancia de mantener un buen record crediticio.

La Gerencia es atiende consultas de los usuarios financieros en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y Choluteca o bien por llamadas telefónicas sobre los diferentes productos y servicios ofrecidos por las instituciones supervisadas.

El área de Disciplina de Mercado, Transparencia y Educación Financiera

En esta oficina se buscar proveer a la población hondureña de herramientas e información útil para el uso adecuado de los productos y servicios financieros que ofrece el sistema financiero, para que tomen decisiones informadas conforme a sus necesidades y capacidades económicas, que devengan en su bienestar personal, familiar o de sus negocios.

La CNBS a través de la GPUF realiza brinda capacitación, talleres, conferencia, así como un espacial evento denominado “Semana de Educación Financiera” que realiza cada año desde el 2016, con la participación de diferentes instituciones supervisadas y entidades cooperantes, la cual tiene como propósito principal brindar un espacio en donde la población obtenga conocimiento financieros a través de juegos, conferencias, obras de teatro, entre otros mecanismos.

Además toda la población y especialmente los usuarios financieros pueden visitar nuestro sitio web especializada en Educación Financiera. http://gpuf.cnbs.gob.hn/.

En el tema de Disciplina de Mercado se ha desarrollado una herramienta informática por medio de la cual los usuarios financieros pueden comparar los costos y comisiones que cobran las instituciones supervisadas para la toma de decisiones. http://conoceycompara.cnbs.gob.hn/WebNivel1.aspx

Recuerda el manejo sano de tus finanzas personales y familiares es el bienestar que necesitas y tu familia.

Comparte