Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Descubriendo el Enemigo Oculto

Por: Karla María Núñez
Gerente propietaria
SHAKTI Internacional  (Visita su página en Facebook)

Máster en PNL
Coach y Conferencista

¿Te has dado cuenta de que todos tenemos enemigos ocultos? que constantemente están boicoteando nuestros proyectos, retrasándolos y a veces hasta paralizando nuestra vida.

Te propongo una serie de preguntas que pueden lanzar una nueva luz respecto a donde se encuentra uno de los peores enemigos que puedes tener:

  1. ¿Cada vez que tienes una cita súper importante, todo se complica e invariablemente llegas tarde?
  2. ¿Tienes un evento donde eres la protagonista y resulta que esa mañana amaneces con una gripe horrible?
  3. ¿Se te ocurre un proyecto apasionante, pero a medida que lo piensas no te sientes capaz de llevarlo a cabo?
  4. ¿Tienes un sueño que deseas realizar y lo primero que te dices es:” Por favor se realista”?

¿Te suena alguna de las preguntas? ¿Ves algo que te sucede continuamente? ¿Te sientes identificada con algo? De ser así, te cuento: ¡Tu inconsciente te está jugando en contra! Y no es raro, para la mayoría de nosotros el inconsciente hace de un guardián estricto que no nos permite salir de los parámetros establecidos por nuestra crianza, costumbre y zona de confort.

Pero: ¡¡¡¿POR QUÉ?!!!  Esa es la parte interesante, el inconsciente no busca perjudicarnos, de hecho, es el sistema de protección más avanzado que existe, es tan avanzado que incluso es capaz de generar una realidad ilusoria para disuadirte de que hagas algo que él ve como una probable amenaza para tu seguridad. Por ejemplo: Te estas preparando para salir y piensas que tienes suficiente tiempo para llegar, es más, te da tiempo de revisar un poquito el celular y antes de que te enteres ya se te paso la hora y ahora ¡vas tarde!; Tienes un plan para realizar un proyecto, comienzan las dificultades y lo primero que te dices es: ¡es que esto no es para mí! Y a partir de ahí comienzas a declinar todas las oportunidades porque has comenzado a dudar de ti. Puedo continuar dándote ejemplos e incluso te aseguro que tú ya pensaste unos cuantos.

El propósito de nuestro inconsciente es protegernos y cada vez que nos aventuramos fuera de nuestra zona de confort, él se asusta porque nos adentramos en terreno desconocido donde no sabe cómo hacerlo, sin embargo, lo que llamamos zona de confort es en realidad la zona más incómoda que existe: es donde tienes sueños y no los cumples; donde tus decisiones no dependen de lo que tú quieres sino del qué dirán; es donde vives haciendo algo que no te gusta,  sin atreverte a hacer aquello que va de acuerdo a tus talentos y aspiraciones.

¿Y como podemos jugarle la vuelta al inconsciente? Podemos hacer varias cosas:

  1. Tomar conciencia: Te recomiendo que cada día hagas una revisión de aquello que no salido como tu querías, no para azotarte, simplemente analiza que dependía de ti y considera que estrategias puedes aplicar para una ocasión similar.
  2. Pregúntate: Si comienzas a tener preguntas o dudas acerca de tu capacidad; pregúntate: ¿Y quién dice que no puedo?, ¿Cómo puedo hacerlo?, ¿Cómo me sentiría si todo saliera bien? No te concentres en los peros, concéntrate en lo positivo.
  3. Experimenta: Cambia pequeñas cosas en tu rutina, haz cosas nuevas, para que al momento de que quieras hacer algo grande tu inconsciente no lo sienta como una agresión, sino que haya tenido ocasión de sentir experiencias nuevas que han salido bien y perder el miedo a salir lastimado.

En ocasiones toca recurrir a técnicas avanzadas como las de Programación Neurolingüística, para lograr introducir a nuestro inconsciente nuevos comportamientos, pero la toma de conciencia te dará una visión más amplia acerca de en qué áreas y ocasiones surge el saboteador.

¡Anímate!, el pasado no es una profecía de lo que será tu futuro, tu eres la dueña de tu destino, convierte a tu guardián en un apoyo para lograr todo lo que deseas.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad