“El ser humano debe ser productivo y dejar huellas importantes en el mundo.”
Edda, es la mayor de 3 hermanos, nacida en San Pedro Sula, una mujer de mucho carisma y visionaria, graduada con honores desde su primaria en Tegucigalpa hasta que egresó como Secretaria Ejecutiva Bilingüe, a los 17 años, en el Instituto La Inmaculada en la Ciudad de Comayagua. Sus planes no quedaron allí, regresó a su ciudad natal donde por varios años adquirió experiencia laborando como Secretaria Ejecutiva en el “Programa Amigo de los Niños”, Embotelladora de Sula, también como maestra de inglés y computación, además en el área operativa en un negocio familiar y en el área de de asistencia administrativa para el Real Club Deportivo España, paralelamente se formó recibiendo seminarios y diplomados que la llevarían a cumplir otra meta más, establecerse en Las Islas de la Bahía.
“Creo que mi decisión de establecerme en Roatán ha sido la mayor oportunidad de mi vida para realizarme como profesional, como mujer y como servidora”
Inició la aventura y partió a Roatán junto con unos amigos, poco a poco se estableció e independizó en esta isla de encanto, se involucró en actividades sociales y apoyando en la organización de eventos, contribuyendo para Roatán Christmas Festival, Roatán International Shrimp Festival, Little Friends Foundation y muchas otras.
Impartía clases a domicilio como ser baile, computación, español, inglés, modelaje, etiqueta y protocolo, al mismo tiempo, empezó un proyecto de taller de artes y day care en su casa, compartiendo bellos momentos con sus pequeños alumnos. Para los siguientes años, ostentó cargos como gerente de operaciones y eventos, gerente de alimentos y bebidas, consultora en mercado para reconocidos y distinguidos hoteles de la isla.
Inició sus servicios como freelance con E-ServiceExpress como Concierge y Mercadeo en Redes Sociales para incentivar la promoción de servicios en la isla, esto le dio la oportunidad de pertenecer a la Junta Directiva de la Cámara de Comercio e Industrias de Islas de la Bahia, fungiendo como Secretaria, colaboró además con CETS Canaturh Roatán y también como Coordinadora General del Torneo Internacional de Pesca de Roatán, además de apoyar otros eventos en la Isla.
Actualmente es miembro activo del Club Rotario de Roatán desde que este inició en el 2010, ha sido miembro de la Junta Directiva en dos periodos en el Comité de Nuevas Generaciones y además se desempeña como Secretaria Ejecutiva del Club, coordina los Centros de Información otorgados a Rotary en los Puertos de Cruceros, donde estampan los pasaportes a los turistas, brindan información general de la isla, el servicio postal, venta de camisetas y gorras todo con el afán de recaudar fondos y donaciones para los Proyectos Comunitarios en Roatán.
Forma parte del Comité de Bienvenida de los vuelos internacionales por parte de el Bureau de Turismo de Islas de la Bahía. Inició el Programa BICCU (Bay Islands Coastal Clean Up) que consiste en organizar Limpiezas Costeras de Islas de la Bahía, con su amiga y compañera Dawn Hyde, con el apoyo del Puerto de Cruceros de Roatán, y con Ana Svoboda iniciaron la Fundación Edana, con quien apoyan los Programas Smiling Faces, que apoya a la Niñez Islena, el Programa Roatán Pet Lovers para promover el amor, protección y cuidado de los animales domésticos y silvestres y el Programa Go Green Roatán (Cuidando el Medio Ambiente) que promueve la plantación de árboles frutales y manglares.
“Debemos escuchar nuestra voz interior, descubrir que cosas buenas podemos realizar, dejarnos guiar por Dios, nuestro corazón, dejar huellas y herencia de nuestro trabajo. Inculcar en los niños y la juventud parte de estos talentos para que produzcan buenos frutos, debemos tener actitud positiva, fe y rodearnos de las personas adecuadas.”
Así mismo se integra en Roatán Humane Society como alianza estratégica para el proyecto del Refugio Animal de Roatán que pronto estará iniciando formalmente sus operaciones para ayudar a rescatar, proveer cuidados, servicio veterinario esterilizaciones gratuitas y programas de adopción de mascotas.
“Soy una persona creativa, me gusta descubrir, soy polifacética y soy Rotaria. Me siento orgullosa de pertenecer a este prestigioso Club que ha desarrollado muchas actividades y programas de beneficio a la comunidad en especial a la niñez, juventud, clínicas y hospitales, programas de entrenamientos para los bomberos, proyectos de mantenimientos de equipo para la policía y muchos más”.
Edda nos responde
¿Cuáles fueron las primeras metas que recuerda haber cumplido?
Ganarme el cariño y respeto de muchas personas, participando en actividades de servicio y asistencia social. Llevar una sonrisa amable a quien la necesita.
¿Quién fue su inspiración o modelo a seguir?
Mi primera heroína, mi madre Gloria Orellana de Borjas, de ella aprendí a ser maestra, instructora y tener la paciencia para enseñar.
Mi papá, un agrónomo, economista y Máster en Administración de Empresas; Manuel Enrique Borjas, de quien aprendí que en la vida no siempre hay bonanza, por lo que hay que aprender a utilizar tus recursos que se tienen.
Mi maestra de cuarto a sexto grado, Zoila Elena Díaz, quien me motivo y me guió para superar las notas de Inglés en ese primer año de escuela privada, ya que yo venía de escuela pública y no llevábamos esa materia. También sin dejar de mencionar a mi querido Director de Instituto La Inmaculada de Comayagua, el profesor y filósofo don Antonio Valenzuela, quien conocía a cada alumno por su nombre, apellido y su especialidad, estricto, visionario y emprendedor.
¿Cuál es su color favorito?
El azul turquesa, me encantan los colores del arrecife y naturaleza, son colores de vida!
¿Cuál es su pasatiempo preferido?
Soy creativa, por lo tanto me encantan las manualidades, si veo una hoja seca, un pedazo de madera o un papel, ya quiero crear algo con ello. Inventar es mi pasatiempo preferido.
¿Quiénes son las personas más cercanas a usted?
Mi madre y mis hijas gemelas son bastiones importantes para mis decisiones y las personas que comparten conmigo en actividades que son mi pasión.
¿Tiene mascotas?
He tenido varias mascotas, todos ellos muy importantes en mi vida, Cockie y Niikii me inspiraron a buscar ayuda para rescate de animales abandonados. Hace 3 años, adopté al chele don “Galo”, un labrador de 7 años de edad, lo he compartido con mis amigos del Cuerpo de Bomberos de Roatán, donde es muy querido.
¿A sido marcada por algún momento difícil en su vida y cómo logro superarlo?
Si, ha habido varios episodios, pero lo más importante de remarcar es la actitud con la que se enfrentan, la fortaleza con la que se superan y la perseverancia para subir cada peldaño para escalar al éxito.
Cuéntenos una pequeña historia de cómo incursiona en su negocio actual y cuáles son los planes que tienen a futuro. Roatán Concierge and Events llegó a integrarse con los fragmentos de los proyectos anteriores. A base de prueba y error, he incursionado en muchas actividades, algunas han alcanzado las expectativas otras no, pero me sirvieron para definir mi mayor reto. Time Travelers Studio es un proyecto nuevo donde soy socia, este estará administrado en su totalidad por mis hijas que recientemente culminaron sus estudios como Licenciadas en Mercadotecnia, quienes además son fotógrafas profesionales.
¿La mayor lección que ha recibido en su trabajo?
Aunque pongas tu mayor empeño, todo tiene su ciclo… ama lo que haces, educa a otros, delega funciones, disfruta el triunfo en colectivo. Cada día tiene su afán, cada trabajo tiene su tiempo. Estar “siempre listos” para cualquier cambio.
Una frase que quiera compartir con las lectoras de la Revista Mujeres & Negocios :
“La mujer fue creada para ser la ayuda adecuada, somos humanas, podemos soñar, actuar y triunfar, el éxito no tiene género.”