Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

El ADN del emprendedor

Por: Oscar Amaya
Presidente CAINEM-Honduras
Miembro del Consejo Consultivo Internacional en CAINEM – Cámara Internacional de Emprendedores

Alguna vez te has puesto a pensar ¿qué aptitudes o características debe tener una persona para tomar la decisión de iniciar el camino de emprender? ¿Has pensado que tal vez que en tu naturaleza no está escrito el futuro de un empleado sino de un jefe? ¿Acaso puede obtenerse una especie de “ADN emprendedor” –que defina a ciertas personas que si están encaminadas a lograr el éxito en lo que se propongan o que son capaces de mostrarte cual es el camino correcto para emprender?

Pero que es lo que verdaderamente define  el ADN del emprendedor, Richard Cantillon  define que el emprendedor es “un agente económico que compra medios de producción a determinado precio, a fin de combinarlos y crear un nuevo producto”  este emprendedor  deberá utilizar una serie de atributos  que lo convierten en un verdadero empresario , los emprendedores que tengan  el verdadero ADN  son emprendedores  que hacen una diferencia  en cada comunidad , país o cultura en donde se desarrollan ,  partiremos  con este ADN  manifestando  que el primer elemento  de este  proceso es.

1.El emprendedor tiene la capacidad de visualizar y realizar: su capacidad para ver las oportunidades de mercado así mismo como su capacidad de pensar rápido, de cambiar rápido y de adaptarse rápido  le permitirá poder abrir su mente  para tomar el próximo paso  crucial  en su negocio .

2.El trabajo duro:  Quien diga o piense que para emprender   no  se debe trabajar más de las 8 horas normales  está en un error ,  el  trabajo constante para lograr  lo que has  visualizado  requiere muchas horas de trabajo  y análisis  de como  tu negocio  se está adaptando   a las necesidades  del mercado , recordemos que los emprendedores son los locos que están dispuestos  a renunciar  a su empleo  seguro  a fin de iniciar su propio negocio  y eso requiere  un  trabajo duro  porque aman lo que hacen .

3.La creatividad: el proceso de pensamiento creativo es necesario y fundamental en un emprendedor ya que para la creación del concepto de la empresa deberá   imaginar lo que aún  no es  patente, Enrique Tamés  define que la creatividad  se complementa con un análisis del contexto, así como con adquirir conocimientos objetivos de las necesidades actuales para impactar positivamente y trasformar el entorno. Pero cuidado, todo creativo debe seguir una estructura para “no perder la brújula”

4.Actúan: Los emprendedores quieren ponerse siempre en la línea , siempre quieren  asegurarse  de que  tienen  lo que necesitan   para ser un ganador, un emprendedor  sale y aprende más para hacer crecer su experiencia ,  se caracterizan por llevar a cabo sus ideas  hasta materializarlas .

5.Determinación y pasión: El trabajar de forma independiente aumenta claramente las exigencia por eso  los emprendedores requieren una gran capacidad de trabajo durante la primera etapa, ya que es una labor muy demandante” esta  determinación  es la  que se transforma  en  la fuerza que afianza los elementos del ADN emprendedor y la pasión esta manifestada en el gusto por hacer  lo que están iniciado  hacer , esta  pasión se convierte en  el motor para alcanzar las metas que se trazaron desde el principio.

6.Hacer que las cosas sucedan: El proceso final de emprender algo se resume en qué tipo de resultados estamos alcanzando. Debemos entender cuál es la mejor combinación de las características del ADN del Emprendedor expuesta anteriormente para poder transformar la realidad en la que opera el empresario. El objetivo final es “hacer que las cosas sucedan”, dotando de realidad a proyectos susceptibles de resultar inconclusos.

Para finalizar debemos recordar que ¨el emprendedor se hace, no nace¨ ya que la genética poco o nada tiene que ver con la capacidad de cambiar el futuro de la economía de cada emprendedor, ese cambio radica  en la forma en la que trabaja diariamente  en su ADN  para  lograr el éxito planteado, Poseer sólo algunos de los rasgo anteriores  es un buen comienzo, pero recuerda que  debes de enfocarte en desarrollar tu máximo potencial. Para ello deberás tener presente que esto también se construye y modifica con el trabajo día a día.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad