Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

El rol de la mujer en Walmart, un pilar primordial de la esencia corporativa

Tegucigalpa, 08 de marzo de 2021. 

Cada año Walmart de México y Centroamérica se une a la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ya que reconoce que el género femenino desempeña un papel muy importante dentro de la sociedad hondureña, con un rol cada vez más protagónico en sectores de economía y emprendimiento, además de ser un pilar fundamental en la fuerza laboral del país.

Walmart de México y Centroamérica es una empresa regenerativa que ha redoblado esfuerzos para garantizar la sostenibilidad ambiental, así como el crecimiento social y económico de las poblaciones, sobre todo de las mujeres. Por medio de sus programas de diversidad y la inclusión, promueve la dignidad de cada persona y aprecia sus habilidades, potencial y características únicas. En su afán de regenerar el ambiente y las comunidades en que opera, trabaja en la creación de espacios seguros en los que todos y todas pueden sentirse valorados y ser su mejor versión.

En Walmart las mujeres hondureñas son una fuerza laboral importante. 

Del número total de asociados, la fuerza laboral femenina corresponde a un 45%, además de contar con un 40% de mujeres ocupando puestos de liderazgo. Así mismo, con la filosofía de inclusión sin importar la edad que promueve Walmart, la compañía cuenta con personal femenino entre los 40 y 75 años de edad. 

En Walmart Honduras el género femenino constituye el 45% de la fuerza laboral.

Además, en el sector de emprendimiento 20 PyMEs hondureñas que forman parte del programa Una Mano Para Crecer, son lideradas por mujeres, mismas que se han desarrollado como empresarias de éxito, generando así empleos que han beneficiado a muchas familias.  

“Somos una empresa que brinda igualdad de oportunidades a hombres y mujeres. En nuestra compañía valoramos la diversidad y la inclusión, respetamos la dignidad de cada persona y apreciamos sus habilidades, potencial y características únicas. Nos enorgullece que gran parte de la fuerza laboral en la compañía sean mujeres y que con su esfuerzo diario representen un ejemplo constante de superación para sus familias y el país. Este es el lugar donde estamos comprometidos en crear espacios seguros en donde todos pueden sentirse valorados y ser su mejor versión” indicó Mey Hung, Gerente de Asuntos Corporativos. 

Proyectos para apoyar a las mujeres. 

Este año, Walmart quiere focalizar sus esfuerzos en el área de Diversidad e Inclusión, con programas que buscan lograr un crecimiento colectivo, a través de sesiones, talleres y conversatorios que refuercen aspectos claves de equidad de género. De igual manera, el objetivo es desarrollar espacios en donde las mujeres puedan compartir su opinión, reciban consejos, conozcan y escuchen a personas que inspiran dentro de la compañía. 

La empresa actualmente cuenta con programas que se manejan desde el área de talento a nivel centroamericano, entre ellos:

  • MI – Mujeres imparables (programa para Gerentes)
  • Reach High (Subdirectoras)
  • MER – Mujeres en Retail (Operaciones)

Walmart continuará empoderando a las mujeres, buscando abrir espacios de oportunidades para que el género femenino destaque y construya un nuevo camino en la historia de Honduras y sus comunidades. 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad