Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

En año retador Walmart destaca labor de proveedores de Centroamérica.

En foro virtual con empresas regionales Walmart destaca labor de proveedores de Centroamérica en un año retador.

“Pymes de Una Mano para Crecer y Tierra Fértil premiadas por sus propuestas comerciales”

Tegucigalpa, 19 febrero 2021

Este año, los 3.400 proveedores de Walmart Centroamérica no solo fueron reconocidos por su destacada labor durante el 2020, sino por el trabajo y la disposición que mostraron hacia los consumidores, en un retador año de pandemia.

En la ceremonia de los Premios Proveedor de Excelencia 2020 realizada de forma virtual como parte del Foro de Proveedores, la multinacional Unilever obtuvo el reconocimiento en 3 categorías: Proveedor de Excelente, Consumo y Logística, por el compromiso y desempeño mostrado en las 856 tiendas que Walmart tiene en la región.

A Pío Armando Rodríguez E. se le reconoció como caso de éxito pyme del Programa Tierra Fértil en Nicaragua.

En la actividad que reúne la mayor participación del sector comercio al detalle en la región fueron galardonas pequeñas y medianas empresas y grandes proveedores en 12 categorías: pymes, desarrollo agroindustrial, abarrotes, textil, logística, marcas estratétigas, y proveedor de excelencia, entre otras.

El Foro de Proveedores forma parte de las actividades de la Junta de Inicio de Año (JIA), que Walmart Centroamérica lleva a cabo anualmente la región. Este año ante la pandemia se aprovecharon las ventajas de la tecnología para realizarlo por primera vez en una plataforma 100 virtual.  

En el evento online, Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras en Centroamérica de Walmart, destacó que el reto que enfrentó el comercio al detalle durante la pandemia, fue superado gracias al alto desempeño y la variada oferta que mostraron las 3.400 proveedores que venden sus productos a la compañía en la región. “El 2020 fue un año que nos enseñó a ser aún más creativos para poder satisfacer los gustos y necesidades de nuestras clientas ante una difícil situación económica”.

En el Foro de Proveedores, junto a Flavio Cotini, CEO y Vicepresidente Regional de Walmart para la región, participó el Comité Ejecutivo de Walmart Centroamérica. 

Las empresas proveedoras destacaron en el 2020 por sus resultados en ventas, rentabilidad y nivel de servicio. Además pese a la pandemia, tuvieron la capacidad de reinventarse, apoyar y asegurar la continuidad del negocio para poder cubrir las necesidades de las clientas en tiempos de incertidumbre. 

La premiación Proveedor de Excelencia es una de las prácticas de negocio más destacadas en las  operaciones globales de Walmart. Con estos galardones, la compañía incentiva los negocios de largo plazo con sus socios comerciales apoyados en el esfuerzo constante, la comunicación y el compromiso de trabajo en equipo.

Premios Proveedor de Excelencia 2020

  • Pyme Programa Una Mano para Crecer: Cintora Textiles (Guatemala)
  • Pyme Programa Tierra Fértil: Pío Armando Rodríguez Espinoza (Nicaragua)
  • Desarrollo Agroindustrial – División Cárnica: Criques del Bosque (Costa Rica)
  • Abarrotes: Kellogg´s 
  • Consumo: Unilever
  • Textil: Data Textil  S.A. (Costa Rica)
  • Mercancías Generales: Megasports, S.A. de C.V. (México)
  • Perecederos: Sigma Alimentos 
  • Logística: Unilever
  • Marcas estratégicas: Papelera Internacional S.A.
  • Compras Centralizadas: Sistemas y Proyectos S.A.
  • Proveedor de Excelencia: Unilever 
Cintora Textiles de Guatemala fue galardonada como Pyme del Programa Una Mano para Crecer.

Conoce más visitando www.walmartcentroamerica.com

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con más de 40 plazas de trabajo en Honduras.

Interesados deben asistir al reclutamiento presencial este jueves 16 y viernes 17 de marzo a las tiendas Paiz Próceres y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas. Honduras, 10 de marzo de 2023. La cadena de supermercados Walmart realizará un maratón de reclutamiento presencial en las tiendas Paiz Próceres Tegucigalpa y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas, este jueves 16 y viernes 17 de marzo de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la que contará con más de 40 plazas vacantes disponibles. Se estará reclutando personal para puestos de cajas, coordinación de áreas, auxiliares de tienda y frescos, con el fin

Walmart destaca el liderazgo femenino regional desde su operación en Honduras.

El 48% de los puestos ejecutivos y el 50% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres que aportan sus capacidades, talentos e ideas. En Walmart México y Centroamérica, el liderazgo femenino y la igualdad es parte de la cultura de una empresa regenerativa que fomenta la inclusión, equidad y diversidad entre sus asociados y asociadas. El 54% de la fuerza laboral y el 40% de los puestos ejecutivos han sido confiados a mujeres talentosas y profesionales que a diario toman decisiones, dirigen grupos de trabajo, implementan propuestas y estrategias y demuestran su liderazgo. El liderazgo femenino ha sido clave

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad