Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

En Exclusiva: ¡No le tengas miedo al cáncer de mama!

Conoce todas las opciones de curación si se detecta a tiempo.

Por: Redacción M&N
Fotografía: Mujeres & Negocios

Doctor Marcio Pinto
Oncólogo Quirúrgico – Mastólogo
Diplomado en Patología Mamaria
Master en Senología – Barcelona
Fellowship in Breast Surgery – Milano

¿El ambiente o el estrés pueden influir en las mujeres con padecimiento de cáncer de mama?
Todavía no hay evidencia clínica de que el ambiente pueda producir cáncer de mama. Muchos estudios van dirigidos a la relación de cáncer de mama con sobrepeso, falta de ejercicio, niveles de colesterol o triglicéridos altos, aunque no ha sido confirmado que estos provoquen este tipo de cáncer.

¿Cuáles son los índices actuales de cáncer de mama en hombres?
Es extremadamente raro, aproximadamente un 1%. En mi caso particular en 4 años solo he evaluado y tratado un paciente masculino. Habrá un grupo especial de hombres donde puede existir un cáncer de mama heredado o familiar , de ser así son personas que deben estar atentos a un posible desarrollo de cáncer de mama.

¿La radiación en una mamografía puede acelerar el proceso de las células cancerígenas?
Esto es un mito. El cáncer de mama relacionado con radiación es menor al 1% y se asocia más con aquellas pacientes que en su niñez o adolescencia tuvieron algún padecimiento como linfoma y que recibieron radioterapia a nivel torácico.

¿Cuál es la mejor edad para empezar los chequeos de mamografías?
Existen en casi todo el mundo, no en Honduras, programas de detección temprana que van dirigidos a mujeres al rededor 50 años, ya que se estima que entre los 40 años lo que detectamos como que pudiera ser cáncer de mama a través de una imagen, en el 60% de los casos no son ciertos, lo que llamamos “falsos positivos”; esto significa que un 60% son pacientes que se someten a a cirugía que tal vez no necesitaban.

“Hay muchas pacientes que caen en un estado de negación. El temor de visitar a un médico al sentirse un nódulo provoca estrés o depresión. Lastimosamente en enfermedades neoplásicas a nivel de la mama, el momento ideal para detectar un cáncer debe ser cuando no se siente un nódulo.”

La estadística mundial indica que solo un 6% de mujeres padecen cáncer en edad menor a los 40 años. Aunque existe una tendencia que en países latinoamericanos el padecimiento de cáncer de mama se está dando entre los 28 y 35 años, aunque no es la norma.

¿Es correcto el uso del término “prevención”?
Existen dos tipos de prevención; la primaria y la secundaria. En el caso del cáncer de mama no existe una prevención primaria, -no puedes ponerte una vacuna para que no te de cáncer-, pero si existe una prevención secundaria. El término no tiene relación con la “prevención de cáncer de mama”, no prevenimos un diagnóstico, existe una prevención de “muerte por cáncer de mama”, ya que lo que buscamos en conservar la vida de las personas que puedan desarrollar esta enfermedad.

“Cosas muy pequeñas como mantener el peso correcto, hacer ejercicio, mantener el índice de masa corporal no tipo obeso, no ingerir alcohol después de los 35 años y que la paciente visite al médico a tiempo no hasta que se detecte un nódulo, son factores que ayudan en la prevención temprana.”

¿Por qué es importante mantener el peso correcto?
El sobrepeso después de los 35 años o en edad post menopaúsica incrementa la probabilidad de desarrollar cáncer de mama, ya que la grasa abdominal se convierte en hormonas a través de una enzima llamada Aromatasa y el 70% de los canceres de mama dependen de hormonas.

¿Existen pros y contras de la autoexploración versus la detección temprana?
Yo no soy amigo de la autoexploración, el hecho que una mujer se toque un nódulo y este sea cáncer significa que se desarrolló hace años atrás y mi interés es que la paciente visite un médico antes de hacerse una autoexploración y detectarse un nódulo, esta es la verdadera detección temprana.

1. La paciente puede salvar su mama. De hecho de 10 pacientes que se operan en el mundo solo una o dos perderán su seno. Por lo que la mastectomía se vuelve una segunda opción quirúrgica.

2. Si se detecta un tumor menor de 2cm, sus probabilidades de sobrevivir son mayores al 95%, que sucede, que por factores, culturales, educativos, sociales o de cualquier otra índole el paciente llega con tumores muy grandes o en etapas muy avanzadas, lo que complica el tratamiento y obviamente el pronóstico.

¿Qué es el ganglio centinela?
Es el primer ganglio de una cadena linfática, muy importante en un procedimiento oncológico de cáncer de mama. Su detección consiste en inyectar un medio de contraste, (tinte azul), al pezón o al tumor, el ganglio se tiñe de azul usualmente se le realiza una biopsia intraoperatoria Existen dos posibles resultados:

1. Si la biopsia es negativa implica, significa que el resto de la cadena de ganglios también lo será y la operación se limita a solo sacar el tumor localizado, beneficioso para la mujer ya que evita una serie de padecimientos o complicaciones posteriores así como evitar el tratamiento de quimioterapia.

2. Si la biopsia es positiva, el resto de la cadena de ganglios puede o no serlo, por lo que si habrá necesidad de quitar todos los ganglios a nivel de mama y axila, aunque ahora la tendencia mundial es incluso no realizar vaciamiento axilar.

¿Cuáles son los efectos adversos que puede provocar el extirpar todos los ganglios linfáticos de la mama?
Linfedema o hinchazón de tejidos, sumado a dolor, adormecimiento u hormigueo en el brazo.
El tejido cutáneo puede hacerse grueso o duro y extenderse a todo el brazo.
Aumenta el riesgo de infección en el brazo.
Limitación de la movilidad normal del brazo.

¿En qué consiste la cirugía conservadora del seno?
Hoy en día, en el mundo entero de 100 pacientes con cáncer de mama, el 80% se realiza cirugía conservadora, es decir, no una mastectomía (perder toda la mama).

¿Cuál es la ventaja de este procedimiento?
Lo más importante es que se conserva la salud, la estética y por ende el autoestima de la mujer. Aun la mujer más humilde se sentirá feliz al saber que conserva sus dos mamas.

Es importante educarse, buscar al médico correcto, el mastólogo no solo es para tratar un cáncer de mama también puede tratar patología .

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad