Se han implementado protocolos de bioseguridad en las 110 tiendas para que los clientes puedan realizar sus compras en un ambiente seguro e higiénico.
Tegucigalpa, 30 abril 2020.
En el marco de la alerta sanitaria del COVID-19, Walmart de México y Centroamérica procura garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias centroamericanas en un entorno seguro para sus clientes y asociados.
En este espíritu se han reforzado los controles y medidas de inocuidad en toda la cadena de abasto, desde los centros de producción hasta las plantas, centros de distribución, asi como las 110 tiendas a nivel nacional, en sus cuatro formatos Walmart, Supermercados Paiz, Maxi Despensa y Despensa Familiar.
Como parte de las medidas de bioseguridad en tienda se han implementado protocolos para el ingreso de los clientes con sanitización de superficies, se ha facilitado el suministro de alcohol en gel, limpieza constante de carretas y asegurando un correcto distanciamiento entre clientes de al menos dos metros.
Aunado a esto, todos los asociados, proveedores de servicios, mantenimiento, transportistas, displays, se apegan a los mismos protocolos de bioseguridad utilizando la mascarilla de carácter obligatorio en tienda, así como el cumplimiento de otras medidas como la desinfección constante de manos con agua, jabón y gel, como evitar el saludo con contacto físico, mantener el distanciamiento.
También, se han instalado pantallas de acrílico en cajas con el fin de evitar el contacto físico y mantener un distanciamiento adecuado.
Mey Hung, gerente de Asuntos Corporativos Honduras, dijo que: “Como compañía hemos trabajado fuertemente para asegurar todas las medidas de bioseguridad necesarias en todas nuestras tiendas, procesos que desde siempre hemos hecho, pero hoy ante esta pandemia estamos reforzando para asegurar a nuestros clientes un ambiente seguro e higiénico.”
Walmart de México y Centroamérica también decidió que todos los asociados en condición de vulnerabilidad, por padecer enfermedades de base como hipertensión, diabetes, asma, entre otras, permanecieran en casa con opciones de teletrabajo.


Uniendo esfuerzos con clientes y asociados
Debido a la emergencia, en los cuatro formatos de tiendas de Walmart: Despensa Familiar, Maxi Despensa, Paiz y Walmart se han implementado acciones para la prevención del virus y proteger la salud de sus clientes y asociados.
Para los clientes:
· Horario especial para adultos mayores: Hemos dispuesto una atención especial para los adultos mayores, quienes pueden tomar el tiempo que necesiten para realizar su compra de 7am a 9am.
· Disponibilidad de productos para todos: Una de las primeras acciones de Walmart fue restringir la cantidad de compra de algunos productos para garantizar que todas las personas tengan acceso a los mismos y evitar el acaparamiento de artículos de mayor demanda.
· Abastecimiento en todos sus formatos de tienda: La compañía está haciendo su mejor esfuerzo para contar con el abastecimiento suficiente y proveer a todas las tiendas del país.
. Seguridad para clientes y asociados: La compañía ha instalado pantallas acrílicas en las cajas como barrera de protección entre el asociado y el cliente, ha dotado de alcohol en gel y/o desifectantes para limpieza de carritos de compra y promueve una distancia prudente entre los clientes. Además, siguiendo las recomendaciones de autoridades de Salud, regula la cantidad máxima de clientes en tiendas a fin de evitar aglomeraciones.
Para sus asociados:
· Asociados vulnerables y trabajo remoto: En las áreas administrativas se implementó el trabajo remoto desde el hogar.
· A los asociados que forman parte de la población vulnerable como mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años, tanto de tiendas, centros de distribución y oficinas centrales, se les otorgó permiso de ausentarse con goce de sueldo por un período inicial de 14 días, que puede extenderse de acuerdo con las circunstancias.