Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Equipos Industriales cierra un año 2020 lleno de desafíos en materia de responsabilidad social empresarial.

Equipos Industriales prioriza en sus pilares de empresa socialmente responsable temática por la educación, capacitación y el medio ambiente

Equipos Industriales prioriza en sus pilares de empresa socialmente responsable temática por la educación, capacitación y el medio ambiente.

Honduras, enero 2021. El año 2020 será recordado por ser un año de retos y desafíos. Equipos Industriales logro realizar el replanteamiento de sus proyectos de empresa socialmente responsable, firme en sus acciones y en el cumplimiento de sus propósitos, enfatizando sus acciones en las áreas como educación, capacitación y formación técnica y apoyo al ambiente han sido la prioridad, a través del Instituto Equinsa.

Es importante enfatizar que para Grupo Equinsa, y sus empresas Equipos Industriales y Equinsa Energy, la responsabilidad social empresarial inicia en casa, razón por la cual su prioridad en sus acciones inició internamente, tomando todas las medidas para salvaguardar la estabilidad laboral y salud de sus más de 150 colaboradores, beneficiando de esta manera a mas de un centenar de familias de manera directa.

A través de Instituto Equinsa, a partir del mes de mayo, se retomaron todas las jornadas de capacitaciones gratuitas ofrecidas por la empresa en temas relacionados a la automatización, ahorro de energía, mejores prácticas, equipos de prestigio y tendencias en proyectos y otras de carácter técnico, impartidas por profesionales de alto nivel, y beneficiando con 45 capacitaciones durante el 2020 a más de 2000 profesionales, entre los que destacan, ingenieros, contratistas, electricistas, técnicos, entre otros, alcanzando a profesionales y técnicos de  varios departamentos del país. 

Fotografía de archivo.

Gabriela Alvarado, Jefe de Mercadeo y Ventas de Equipos Industriales comentó “A través del Instituto Equinsa, apoyamos proyectos de desarrollo profesional, llevamos más de tres años realizando jornadas gratuitas mensuales que han beneficiado de manera directa a todos los clientes que se han inscrito para recibirlas. Logramos activar el programa de capacitación y migrar a un programa de formación y capacitación virtual, impartido por profesionales especialistas, con un alto nivel de formación profesional y compromiso con el desarrollo de los participantes. Cuando era requerido, los participantes recibían los materiales con la finalidad de poder aprovechar cada temática impartida. ”

Por otra parte, aprovechando los espacios de cierre generados por la cuarentena, en una alianza realizada entre  RCN Ingeniería y Equipos Industriales, se ha  realizado una mejora integral  en el Centro de Educación Prebásica P.M. Manuel Raúl Pino del Barrio el Jardín en Nacaome Valle.   Las acciones realizadas de manera conjunta por estas empresas, fueron cambios de pisos, resane de paredes, construcción de cielo falso, cambio del todo el sistema eléctrico, instalación de sistemas de ventilación, instalación de equipo audiovisual, cambios estéticos que incluyen pinturas, material audiovisual y cortinas en todas las aulas. La mejora en las condiciones e infraestructura se reflejan en una mejor calidad para los estudiantes actuales y futuros, genera además una motivación tanto para los estudiantes, maestros, así como sus familias. 

Equipos Industriales en al área de educación, ha invertido en diferentes centros de educación básica en la ciudad de Tegucigalpa, donde también ha desarrollado cambios en los sistemas eléctricos y de iluminación, en la que se han beneficiado los centros de educación básica Villa Olímpica, San Miguel de Heredia, Víctor F. Ardón, Monseñor Fiallos número 1. A su vez también ha apoyado con mejoras en el Instituto Franciscano para la Capacitación del No Videntes (INFRACNOVI). 

Fotografía de archivo.

Adicionalmente ha desarrollado talleres de mejores prácticas en el manejo de energía, ahorros energéticos, visitas al Parque Nacional La Tigra para entender la importancia de la sostenibilidad y el ahorro y donación de mochilas y útiles escolares a menores de diferentes centros educativos, con la idea es proporcionar las herramientas para que los menores puedan aprender y lograr mejores resultados en el año escolar.

“Sabemos este año no ha sido fácil, todos hemos visto cambios serios en nuestro desarrollo cotidiano, sin embargo, muchas de las acciones realizadas, procuran un retorno de estudiantes en aulas con mejores condiciones estructurales, eléctricas y de iluminación; un proceso de formación y capacitación para nuestros clientes y amigos, y una reinvención y adaptaciones de  nuestras normas de servicio y seguridad, procurando siempre el bienestar de nuestros colaboradores, clientes, sus familias y en general, nuestra sociedad”, concluyó Alvarado.

Equipos Industriales es una empresa que brinda soluciones eléctricas, que cuenta con un equipo de trabajo y asesores profesionales del más alto nivel, los mejores productos y reconocidas marcas del mercado, con los mejores precios y un firme compromiso como empresa socialmente responsable.  Puede buscarlos en sus redes sociales y consultar por sus nuevas plataformas de servicio.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad