Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Expo Walmart virtual reúne a 85 empresas y 1800 operadores de tiendas.

Tegucigalpa, 16 febrero 2021.

El pasado 16 de febrero dio inicio uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la Décimo Quinta Edición de Expo Walmart, que reúne en un mismo espacio, en vivo y en directo, a 113 empresas que muestran sus productos a 1.800 operadores de las 856 tiendas que Walmart tiene en sus diferentes formatos en la región.

Para la feria detallista más importante de Centroamérica, el boom tecnológico y la virtualidad se unen como opción para reemplazar la Expo Walmart en vivo y afrontar un gran reto impuesto por la pandemia. En tiempo real, se busca lograr una interacción y venta entre pequeños y medianos empresarios, grandes proveedores, fabricantes y distribuidoras que mostrarán sus productos y novedades a directores, subdirectores y gerentes de distritos y tiendas que buscan dinamizar el comercio detallista regional. 

El boom tecnológico y la virtualidad se unieron en la XV Edición de la feria detallista más importante de Centroamérica.

Se trata de un comercio que moviliza en Centroamérica $4, mil millones al año, de compras que Walmart realiza a una comunidad de proveedores de la región integrada por 3.400 compañías. Estos productos son comercializados en las 856 tiendas que operan en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua. 

“El año 2020 nos trajo grandes retos, pero a la vez nos enseñó nuevas formas para estar más conectados a través de la tecnología y transformar la forma de comunicarnos y realizar nuestros eventos. Estamos muy emocionados de poder realizar Expo Walmart a través de una plataforma que nos acerca con nuestros socios estratégicos, operadores y equipos comerciales”, destacó Cristina Ronski, Vicepresidenta de Compras de Walmart en Centroamérica.

Con las posibilidades que la Internet ha abierto al comercio detallista, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y variados proveedores de 10 países, mostrarán en 100 stands sus productos de consumo, alimentos, perecederos, textiles y mercancías generales.

Pymes, grandes proveedores, fabricantes y distribuidoras, muestran sus productos de consumo, alimentos, perecederos, textiles y mercancías generales.

Las 1.106 Pymes de los programas Una Mano para Crecer y Tierra Fértil venden a Walmart $123,4 millones al año, y varias de ellas también están presentes en la Expo Walmart virtual.  

Ronski comentó que “este año los socios comerciales de Walmart se han unido en esta gran feria online para generar valor para las clientas en todos los formatos de nuestras tiendas en los cinco países de la región. Esta Expo adquiere gran relevancia en estos días en los que debemos estrechar aún más las relaciones de negocios para mirar el futuro con optimismo”.

En una plataforma 100% digital se podrán realizar gran cantidad de citas de negocios para evaluar productos y novedades.

Desde hace 15 años, Expo Walmart reúne a los principales expositores detallistas de la región y de otras partes del mundo como Argentina, México, Puerto Rico y Estados Unidos, entre otras naciones.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad