Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Formación Online

(Por: Elena Valor)
A estas alturas intentar convencer a alguien de lo necesaria que es la formación resulta un esfuerzo banal. Todas sabemos que tenemos que formarnos de manera continua. Sin embargo los viejos “peros” siguen estando más de actualidad que nunca: falta de tiempo, escasa capacidad para conciliar profesión y familia,  largos traslados y hasta imposibilidad de acudir a determinados centros de formación si vivimos en lugares apartados. De entrada comentar que soy una gran defensora de la formación online, que llevo años siendo tutora de cursos online, tengo mi propia escuela y antes de esto fui alumna en la distancia.

Algo que tenemos que tener muy claro a la hora de optar por este tipo de formación, llena de ventajas, por otra parte (facilidad de asistencia, ausencia de horarios y traslados, etc) es con qué tipo de apoyo vamos a contar. Uno de los grandes handicaps de la formación online es que el alumno se sienta solo frente a la computadora y necesita tener un buen plan de trabajo para no terminar abandonando. Para ello el formador debe estar presente en todo momento apoyando, aclarando dudas y consiguiendo que los alumnos estén en contacto.

Una de las bondades de la formación presencial es la cantidad de sinergias que se producen entre los matriculados a una misma acción formativa, de ahí salen amistades, negocios, colaboraciones y futuros empleos. Y eso no lo podemos perder.

En mi caso soy muy consciente de que la formación online debe incluir las ventajas de la presencial y además añadir las de la distancia. Antes de optar por este tipo de formación asegurémonos de cómo está organizada.

“Las publicaciones que describen la educación en línea y cursos a través del Internet están desarrollándose y creciendo actualmente en tasas muy altas y las posibilidades de uso para las masas populares se verán en algunos años.”

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad