Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Gingivitis: la enfermedad de las encías

Por: Dra. Jessica Cárdenas

Te ha pasado que al cepillar tus dientes tus encías sangran, o peor aún, de la nada sientes en tu paladar un sabor metálico y luego descubres que has sangrado, puede que estés ante la presencia de GINGIVITIS ¿conoces sobre ella?

La gingivitis también conocida como la enfermedad de las encías, es una condición patológica que ocasiona inflamación, enrojecimiento, sangrado y mal aliento.

Su principal causa son los depósitos de placa bacteriana (material pegajoso formado por bacterias que se alimenta de los restos de comida acumulados), que se forman entre los dientes y las encías y que provocan la irritación, inflamación y sangrado de las mismas.

Sin embargo, además de la acumulación de comida por una higiene deficiente, existen otros factores que pueden provocar la gingivitis:

Cambios hormonales durante la pubertad o el embarazo: Debido a los cambios hormonales y al aumento del flujo sanguíneo que se experimenta durante el embarazo, las encías pasan a estar más sensibles y propensas a padecer gingivitis.
Diabetes no controlada: Las probabilidades de padecer gingivitis varían en función del control del azúcar en la sangre que tenga el diabético; a mayor control, menos posibilidades y viceversa.
Una dentadura mal alineada: Unos dientes apiñados serán más propensos a acumular restos de comida; y con ello, a generar la inflamación y el enrojecimiento de las encías.
El uso de medicamentos: Determinados fármacos como los anticonvulsivos, los inmunosupresores y los bloqueadores de los canales del calcio, pueden producir un aumento exagerado de las encías. Ello dificulta la eliminación de la placa bacteriana, acelerando el proceso de la gingivitis.
Tabaco: este disminuye el sistema inmune, afectando la cavidad bucal.
Estrés: el cortisol, es una sustancia que se eleva en nuestra sangre ante las situaciones de estrés, la cual está asociada a procesos inflamatorios, dando lugar al sangrado y el enrojecimiento de las encías.

La gingivitis es el primer estadio de la enfermedad de las encías, que si no es tratada adecuadamente, puede progresar convirtiéndose en periodontitis.
Así, mientras la gingivitis es reversible y sus consecuencias no van más allá de la inflamación, el enrojecimiento y quizá el sangrado de las encías, cuando se padece periodontitis se empieza a experimentar daños que serán irreversibles.
Es más, cuando la enfermedad progresa, las bacterias alojadas en las encías empiezan a destruir el tejido óseo encargado del soporte de los dientes, de tal manera que pueden llegar a caerse los dientes.

Además, numerosos estudios han demostrado que las personas que padecen periodontitis, también son más propensas a sufrir enfermedades del corazón, debido a que las bacterias son capaces de viajar por las vías sanguíneas desde las encías hasta el resto del cuerpo.

Al tratarse, como he comentado, de un primer estadio de la enfermedad que resulta completamente reversible, el tratamiento de la gingivitis exige simplemente una higiene más exhaustiva de lo habitual, ya sea en casa o, para un resultado más profesional, en la clínica dental. El objetivo será eliminar las bolsas de placa acumuladas, frenando la acción de las bacterias sobre nuestras encías. Sin embargo, para evitar correr el riesgo de que la enfermedad avance y se convierta en periodontitis, lo ideal es prevenirla manteniendo una correcta higiene buco-dental cada día, sólo así gozaremos de unas encías sanas siempre.

Usted puede ayudar a evitar la enfermedad de las encías con buenos hábitos de higiene dental:
• Cepíllese los dientes mínimo, dos veces al día.
• Use seda o hilo dental con frecuencia para eliminar la placa bacteriana.
• Vaya al dentista regularmente para que lo examinen y le hagan una limpieza profesional.
• No fume. Si fuma, ¡deje de hacerlo!

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con más de 40 plazas de trabajo en Honduras.

Interesados deben asistir al reclutamiento presencial este jueves 16 y viernes 17 de marzo a las tiendas Paiz Próceres y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas. Honduras, 10 de marzo de 2023. La cadena de supermercados Walmart realizará un maratón de reclutamiento presencial en las tiendas Paiz Próceres Tegucigalpa y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas, este jueves 16 y viernes 17 de marzo de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la que contará con más de 40 plazas vacantes disponibles. Se estará reclutando personal para puestos de cajas, coordinación de áreas, auxiliares de tienda y frescos, con el fin

Walmart destaca el liderazgo femenino regional desde su operación en Honduras.

El 48% de los puestos ejecutivos y el 50% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres que aportan sus capacidades, talentos e ideas. En Walmart México y Centroamérica, el liderazgo femenino y la igualdad es parte de la cultura de una empresa regenerativa que fomenta la inclusión, equidad y diversidad entre sus asociados y asociadas. El 54% de la fuerza laboral y el 40% de los puestos ejecutivos han sido confiados a mujeres talentosas y profesionales que a diario toman decisiones, dirigen grupos de trabajo, implementan propuestas y estrategias y demuestran su liderazgo. El liderazgo femenino ha sido clave

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad