Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Hetty Green

(Por: Sandra Ferrer)
En 1916, una viejecita de ochenta y un años fallecía en Nueva York, en la casa de su hijo. Vestía ropas viejas y sucias y nada en su apariencia hacía sospechar que acababa de morir la mujer más rica de América. Hetty Green fue durante años una mujer acaudalada, que tuvo en su poder millones de dólares pero que nunca quiso gastar ni uno. Mujer de negocios y experta en finanzas, Hetty se obsesionó toda su vida por amasar una fortuna que le hizo dejar de lado a su marido y sus hijos. Incluso su propia persona. Fue, sin duda, la mujer más rica, pero también la más avara.

Henrietta Howland Robinson nació el 21 de noviembre de 1834 en la ciudad de Massachusetts. Sus padres, Abby Robinson y Edward Mott Robinson, eran quáqueros que dirigían una de las industrias balleneras más rentables del país y una de las familias más ricas de la ciudad. Hetty sólo tuvo un hermano pero falleció siendo un niño por lo que toda la fortuna familiar terminaría recayendo en ella. Con dos años la llevaron a vivir con su abuelo durante un tiempo, muy probablemente porque su madre estaba continuamente enferma. Influenciada por su abuelo y su padre, Hetty empezó a descubrir el mundo de las finanzas a una edad extremadamente temprana. Con tan sólo seis años ya leía periódicos de economía y con catorce llevaba las cuentas del hogar.

En la década de 1860 fallecieron sus padres quienes le dejaron en herencia más de cinco millones de dólares que empezó a invertir con gran astucia y eficacia. No contenta con lo que había heredado, cuando se enteró de que su día Sylvia Ann Howland, muerta en 1865, había dejado dos millones de dólares al estado para que se invirtieran en obras de caridad, Hetty no tuvo reparos en iniciar una larga lucha legal para conseguir un dinero que consideraba suyo. Cinco años después ganaba y conseguía recuperar parte de la herencia de su tía.

En 1867 Hetty se casaba con Edward Henry Green quien pertenecía a una rica familia de Vermont. Hetty hizo firmar a su futuro marido un contrato pre-matrimonial en el que renunciaba íntegramente a su dinero.Después de pasar un tiempo viviendo en Manhattan, donde Hetty continuaba con sus negocios financieros, se trasladaron a vivir a Londres, donde nacerían sus dos hijos, Edward y Harriet Sylvia. Instalados en el Langham Hotel, la familia Green continuó amasando una gran fortuna. Hetty era una experta en inversiones conservadoras y seguras que le daban un rédito importante y hacía subir sus intereses como la espuma.

Al cabo de unos años volvían a los Estados Unidos donde se instalaron en la casa familiar de Edward en Vermont. En 1885, las cosas se torcieron para Hetty cuando la financiera con la que trabajaba quebró descubriendo que su marido había sido uno de los principales causantes de la crisis. Hetty consiguió salvar buena parte de su fortuna pero no su matrimonio. Edward se marchaba de casa y solamente volvió a reencontrarse con su esposa cuando enfermó gravemente y esta accedió a cuidarlo hasta su muerte en marzo de 1902.

Instalada otra vez en Nueva York, Hetty continuó trabajando con su dinero mientras tenía una vida exageradamente austera, rayando incluso la indigencia. Desde mandar lavar solamente los bajos de sus vestidos hasta trabajar en los almacenes o locales ínfimos para no tener que pagar el alquiler de una oficina, pasando por comer la comida más barata, no poner la calefacción ni lavarse con agua caliente o vivir en hoteles baratos para no tener que pagar impuestos de propiedades. Pero lo peor de todo fue cuando su avaricia la llevó a descuidar a su propio hijo a quien no consintió en llevar a un buen hospital cuando se hizo daño en una rodilla. La herida no se curó bien y el pequeño Edward terminó perdiendo la pierna. Una actitud que también se aplicó ella misma cuando tenía que operarse de una hernia y no lo hizo para ahorrarse el dinero de la operación.

La fortuna que había ganado a lo largo de su mísera existencia la heredarían sus dos hijos cuando falleció el 3 de julio de 1916. Mientras que Edward se convirtió en un rico caprichoso que dilapidó su fortuna, Sylvia dedicó el dinero heredado de su madre a obras de beneficencia.

hetty1

“No le importaban las burlas, ni las críticas ni las murmuraciones, ella hacía su vida y su vida eran sus inversiones en la bolsa. De hecho, se la respetó como la mujer más hábil que haya negociado en Wall Street, pero  se la ridiculizó por  su modo de vida sórdido.”

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad