Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Honduras: Fundación Walmart entrega donación de insumos médicos a hospital en Cortés.

” Este día se entregaron insumos médicos al hospital Leonardo Martínez y raciones de alimentos a 107 familias en condición de vulnerabilidad de la zona.”

San Pedro Sula, 27 de mayo, 2020. En el marco de la alerta sanitaria por COVID-19, Walmart de México y Centroamérica procura garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias centroamericanas en un entorno seguro para sus clientes y asociados.

En ese espíritu, con el apoyo de World Vision, entregó este día una donación de insumos médicos al Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula valorada en más de 620,000 lempiras.

La donación incluye insumos como guantes no estériles látex, mascarillas quirúrgicas, batas no estériles, trajes de bioseguridad, gafas protectoras plásticas, gorros descartables, spray desinfectante, catéteres, paquetes preparados de alcohol, termómetros digitales, jeringas, esparadrapos, supresores de lengua y algodón.

En el acto participaron el subsecretario de Salud, Roberto Cosenza; Jorge Galeano, director Ejecutivo de World Vision Honduras y Alex Amaya, representante de Walmart.

Además, se entregaron raciones de alimentos a 107 familias de riesgo extremo provocado por la emergencia sanitaria un valor de 186,000 lempiras en las comunidades de Chotepe, San Pedro Sula, La Lima y Villanueva en el departamento de Cortés.

Las raciones de alimento incluían: arroz, harina de maíz, frijoles, azúcar, café y otros insumos de la canasta básica.

Alex Amaya, vocero de Walmart, destacó que “somos una empresa que comparte valor y procuramos mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas y en ese espíritu la Fundación Walmart ha donado, en total, 1.2 millones de lempiras para ayudas humanitaria a las familias afectadas por la emergencia”.

 

Por su parte, Jorge Galeano, director ejecutivo de World Vision Honduras dijo: “Ahora en tiempos de crisis por el COVID-19, Fundación Walmart y Walmart Honduras continúa mostrando su firme compromiso con la comunidad por lo que nos sentimos sumamente agradecidos y orgullosos de sumar esfuerzos para llegar a las poblaciones más vulnerables y al equipo médico que está en primera línea atendiendo esta emergencia”.

Destacó que, en Honduras, World Vision ha trabajado por más de cuatro décadas brindando ayuda humanitaria a la niñez, las familias y las comunidades para reducir la pobreza y la injusticia.

Este apoyo está directamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especificamente con los que atañen a Fin de la Pobreza; Cero Hambre y Alianzas para Lograr los Objetivos.


De interés…
Walmart ha donado más de 7.4 millones de lempiras
  • En el primer trimestre de 2020 donó 6.10 millones de lempiras al Banco de Alimentos de Honduras, equivalentes a 129 toneladas de producto y beneficiando a 48,032 personas.
  • En coordinación con entidades de Gobierno y organizaciones de socorro se han entregado donaciones de emergencia en alimentos, artículos de consumo, cuidado personal, limpieza y kits de diagnóstico cercanos a los 1.3 millones de lempiras.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad