Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Honduras Global y la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD), capítulo Honduras firman importante carta de entendimiento.

El pasado 8 de marzo se llevó a cabo la firma de la carta de entendimiento entre la  Fundación Honduras Global y la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD por sus siglas en inglés), capítulo Honduras.  

El evento coincidió con la conmemoración del día internacional de la Mujer, por medio de estas iniciativas la Organización de Mujeres en la Ciencia busca promover oportunidades para el desarrollo de la mujer en diversas áreas de las ciencias y a la vez estrechar lazos con entidades que deseen sumarse a éste propósito. 

El evento contó con la presencia del profesor Sir Salvador Moncada Presidente de  Fundación Honduras Global, por parte de  la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD), Capítulo Honduras la Doctora Virna López y como testigo de honor la participación de la Dra. Karla Posas, representante de #ONUMujeres en Honduras además de la presencia de miembros activas de la organización.

El evento se desarrolló de forma virtual vía Zoom e inició con las palabras del Profesor Sir Salvador Moncada quien inició agradeciendo la presencia de las representantes de ambas organizaciones, expresando que era para Él un honor poder firmar esta carta de entendimiento y en especial en la fecha 8 de marzo que se celebra el día Internacional de la Mujer, sobre lo que expresó “…la mujer cuyas grandes contribuciones a la sociedad mundial desde la maternidad hasta la ciencia, a penas comienzan a ser reconocidas..” y teniendo puesta la esperanza en que la firma de esta carta sea el comienzo de una relación fructífera entre las organizaciones que resulten en beneficio para la sociedad. 

Sir Salvador Moncada. Representando a Honduras Global Honduras.

Además, expresó que el papel de la mujer durante la pandemia ha sido fundamental en cada uno de sus roles: como madres, proveedoras, ejes estructurales de la familia, así como en los equipos de salud, en todas partes del mundo, ayudando a salvar tantas vidas durante este último año, además del liderazgo mostrado en la política dirigiendo sus respectivos países.

El Doctor Moncada expreso su interés que en Honduras y el mundo la mujer continúe contribuyendo al desarrollo de la sociedad, pero, sobre todo que su labor sea reconocida. Prosiguió diciendo: “En Honduras Global ésta interacción nos llena de orgullo y nos llena de esperanza para un futuro en favor de nuestro país” también mencionó la importancia del papel que juegan las mujeres científicas en la solución de los problemas en Honduras, a lo que agregó que la Organización Honduras Global no puede menos que rendirles todo el apoyo que puedan darle a esta iniciativa, finalizando con un saludo de bienvenida a un encuentro de  mentes y actitudes positivas en beneficio de la sociedad. 

Como siguiente paso se le dio la palabra a la Doctora Virna López representante de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo Honduras, quien inició agradeciendo las palabras del Doctor Sir Salvador Moncada, así como la presencia de la Doctora Karla Posas representante de ONU Mujeres en Honduras y a todas las presentes. 

Seguidamente, la Doctora López expresó: “para nosotras como Organización es motivo de gran alegría estar celebrando la firma de esta carta de entendimiento con la cual el capítulo hondureño de las Mujeres en la Ciencia cumple con el último requisito para estar legalmente constituida”, además agradeció la buena disposición del Doctor Sir Salvador Moncada, quien designó al Doctor Marco Tulio Medina para apoyar a la organización. Agradeció a Eva por las gestiones realizadas y a ONU Mujeres por aceptar ser testigo de honor del evento. 

Continuando con su discurso las Dra. Virna López quiso reflexionar sobre la necesidad de una organización como OWSD en Honduras, ya que según datos oficiales el 44% de todas las personas con doctorado en el mundo son mujeres, mientras tanto, el personal científico cuenta con una participación de mujeres del 33%, también señaló que en carreras como las Ingenierías sólo el 28% son mujeres, siendo este dato muy preocupante para alcanzar una igualdad en el área científica. 

También señaló “Entre los factores que explican las diferencias en los índices de desarrollo de un país, la educación de las niñas mujeres es una de las variables más importantes. En OWSD Honduras queremos propiciar que las niñas y jóvenes de Honduras se formen, que se atrevan a recorrer el camino de las ciencias, crean en sus capacidades y que no permitan que nadie les diga que una cierta carrera no es para mujeres”. Para finalizar su participación expresó: “el mundo necesita las ciencias y las ciencias necesitan a las mujeres, gracias Sir Salvador Moncada por hacer posible este momento”

El siguiente paso consistió en dar lectura a la carta de entendimiento entre Fundación Honduras Global y el capítulo hondureño de la Organización de Mujeres en La Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD), al finalizar la lectura ambas partes mostraron la firma de los respectivos documentos. 

Para continuar con el evento, la Doctora Karla Suyapa Posas expresó unas palabras en representación de la Sra. Margarita Bueso, Coordinadora Nacional de ONU Mujeres en Honduras. Durante su intervención dijo lo siguiente: “…tenemos que lograr, no sólo que las mujeres y las niñas participe en estos ámbitos sino que además estén capacitadas para dirigir e innovar; y que cuenten con el apoyo de políticas laborales, culturales e institucionales que garanticen su seguridad…” también señaló, “Implica también un compromiso de todos los sectores sociales en la eliminación de las normas y estereotipos, y las desigualdades, basadas en género que siguen perjudicando e impidiendo a muchas niñas, jóvenes, mujeres iniciar y permanecer en las carreras científicas” 

Dra. Karla Posas. Representando a ONU Mujeres Honduras.

Finalizó su participación diciendo: “Estamos consientes que queda mucho por recorrer, pero iniciativas como las que ustedes han suscrito en este día, generan la confianza y la esperanza de que podemos avanzar a niveles más altos para promover modelos positivos de mujeres científicas y sensibilizar a las más altas instancias de adopción de decisiones en nuestro país”, después de la intervención de la Doctora Posas, se agradeció a todos los participantes del evento por su presencia y se realizó el cierre de la reunión. 

La Organización de Mujeres en la Ciencia para el Desarrollo (OWSD) Honduras, invita a las mujeres hondureñas que se desarrollan en actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología, a que se unan a esta iniciativa, para promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país, así como propiciar espacios que abran oportunidades internacionales para las futuras generaciones. 

Video completo del evento: 

Redes sociales OWSD Honduras 

https://www.facebook.com/OWSDHonduras

https://www.instagram.com/owsdhonduras/

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad