Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

HONDURAS MEDICAL CENTER INAUGURA LA UNIDAD DE ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA

Fuente: Honduras Medical Center

     En un destacado evento en las instalaciones de Honduras Medical Center, autoridades del mismo, inauguraron la Unidad de Electrofisiología Cardíaca, el corte de cinta estuvo a cargo del Lic. Gabriel Delgado, acompañado por el Dr. Ricardo P. Aguilar, Director Médico, Dr. Haroldo López, coordinador del Centro Cardiovascular, el Lic. Fausto A. Benítez, Director Administrativo Financiero, y el Dr. Lenin Bulnes, especialista, en Cardiología, Electrofisiología y Arritmia.

La mayoría de la población en la actualidad sufre de alteraciones del ritmo cardíaco,

Conocido en términos médicos como (Arritmias Cardíacas) que afecta la salud, por tanto esto impide levar una vida normal y sana, con esto puede estar en riesgo su vida.

Cuando se ha detectado las alteraciones de la actividad eléctrica del corazón, durante una evaluación cardiológica como un electrocardiograma, Holter 24 horas entre otros, podría indicarse el estudio de electrofisiología cardíaca que es la que nos determina el punto exacto de corazón donde se desencadena el problema para posteriormente corregirlo.

Honduras Medical Center, un centro hospitalario dedicado al cuidado de la salud, con el propósito de brindar un servicio de excelencia a sus pacientes, ahora cuenta con el servicio de Electrofisiología Cardíaca dentro del Quirófano Híbrido con esto el paciente no deberá viajar al extranjero para ser evaluado y recibir el tratamiento correspondiente.

Este procedimiento mínimamente invasivo consiste, consiste en colocar anestesia local, luego se desplaza un navegador a nivel de la ingle, que permite llegar al corazón para descubrir los diferentes mecanismos de esta arritmia, al igual conocer el lugar exacto donde realizar la ablación, y obtener un diagnóstico preciso.

Este navegador, siendo el último en su gama permite poder acceder a arritmias tan simples sin ninguna complicación, hasta patologías complejas. Es de esta manera que Honduras Medical center se proyecta como un Hospital a la vanguardia en la práctica de la Medicina moderna y preventiva, contando con un equipo especializado que le brindará una atención de excelencia.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad