Ofrece ahora un Programa de Cirugía para Control de Peso.
El cóctel de inauguración fue bien recibido por importantes profesionales de la salud, funcionarios, empleados, invitados especiales y medios de comunicación.
Se efectuó el corte de cinta por el Dr. Ricardo R. Aguilar Director Médico, acompañado por Dr. Roberto Esquivel Coordinador del Programa, Dra. Ana Raquel Morales y Lic. Fausto Antonio Benitez, Director Administrativo Financiero.
La Obesidad ha sido reconocida como una de las enfermedades con mayor prevalencia en el mundo. Según la Organización mundial de la salud, en Honduras casi la mitad de la población tiene sobrepeso y una de cada cinco personas se encuentra actualmente adoleciendo de obesidad.
La cirugía laparoscópica se realiza a través de varias pequeñas heridas por las que se introduce una cámara de televisión y diversos instrumentos de reducido calibre. Este método ofrece ventajas sobre la cirugía tradicional (abierta): Menos dolor pos-operatorio, menor tiempo de hospitalización, reintegro más rápido a las actividades diarias, menor riesgo de complicaciones en las heridas, mejor resultado estético ( heridas pequeñas ).
La recomendación de que la única solución confiable a largo plazo para el manejo de la obesidad severa es la adición de un tipo de intervención quirúrgica, conocida como “cirugía bariátrica”
El Programa de Cirugía para el Control del Peso del Hospital Honduras Medical Center ofrece las dos intervenciones que luego de análisis riesgo-beneficio y soporte científico han demostrado mejores resultados en el manejo de la obesidad importante: Bypass Gástrico Laparoscópico y Manga Gástrica Laparoscópica.
Garantizan un manejo integral peri-operatorio con equipo multidisciplinario que incluye psiquiatría, psicología, nutrición, medicina interna, endocrinología, medicina del deporte, neumología y cardiología. Así como evaluación pre-quirúrgica psico-social y nutricional
Se puntualizó que la cirugía para control de peso es una herramienta que siempre debe utilizarse como parte de una estrategia de manejo que incluye cambios sostenidos en el hábito alimentario y del estilo de vida.