Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Honduras: Walmart dona 8,357 kilos de víveres al Banco de Alimentos Honduras

El producto fue donado por Walmart de México y Centroamérica con el fin de apoyar la alimentación de familias vulnerables

Tegucigalpa, 2 de septiembre 2020. En el marco de la alerta sanitaria del COVID-19, Walmart de México y Centroamérica procura mejorar la calidad de vida de las personas, ayudar a las familias y grupos en condición vulnerable y garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias en un entorno seguro para sus clientes y asociados.

 

En este espíritu se hizo efectiva una donación de 8,357.32 kilos de víveres y productos de limpieza al Banco de Alimentos de Honduras (BAH) beneficiando a más de 15,000 personas.

La donación consiste en harina de trigo y maíz, arroz blanco y precocido, frijoles en grano, margarina, aceite, espaguetis, coditos, caracoles, avena, café, sal, leche en polvo, maíz en lata, chícharos y cereal. Además se incluye productos de higiene personal y limpieza como papel higiénico, cloro y desinfectante.

Mey Hung, gerente de asuntos corporativos Honduras, dijo “como parte de nuestra cultura de valor compartido, hoy estamos muy contentos de concretar esta segunda donación del año, nos alegra compartir con los que menos tienen, con los más vulnerables, queremos comunidades más saludables, con bienestar, con prosperidad, con mejor calidad de vida”.

Lynda Marín, presidenta del Banco de Alimentos Honduras, dijo: “esta donación es muy importante porque nos ha permitido atender a la población con 7,320 raciones de comida, en alianza con 42 organizaciones asistenciales”.

Desde su fundación en el año 2011, ha recuperado 5,186,000 kilos de comida, ha servido 245,678 platos de comida y beneficiado a 80,100 personas.

El Banco de Alimentos de Honduras es una organización sin fines de lucro, eminentemente solidaria que ayuda a reducir los niveles de hambre y desnutrición mediante la atención de lactantes, niños, mujeres embarazadas, adultos, personas con capacidades especiales y de la tercera edad.

CÓMO UNIRSE PARA APOYAR A LAS POBLACIONES VULNERABLES POR COVID-19

Web: www.bahonduras.org
Facebook: @bancodealimentoshn
Twitter: @BAHonduras
Instagram: @bancodealimentoshn

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad