Honduras: Walmart entrega a Cruz Roja víveres donados por clientes con el programa “Mano a Mano”

Honduras, 30 de noviembre de 2020. En el marco de la emergencia provocada por las depresiones tropicales ETA e IOTA, Walmart de México y Centroamérica procura aliviar la difícil situación por la que atraviesan miles de damnificados. En este espíritu, la compañía entregó a la Cruz Roja Hondureña el 100% de los donativos de los clientes recibidos en sus tiendas como parte del programa Mano a Mano.
 
Durante todo el mes de noviembre, las tiendas Walmart y Paiz se convirtieron en centros de acopio para recibir donaciones de víveres y kits de higiene para damnificados de las tormentas Eta e Iota.

A fin de que sus clientes se solidaricen con las personas afectadas por los desastres naturales, Walmart Honduras mantuvo activo durante noviembre su programa de ayuda por emergencias. A través de este programa, las tiendas Walmart y Supermercados Paiz a nivel nacional se habilitaron como centros de acopio para que los clientes pudieran donar productos de primera necesidad y cuidado personal.

El 100% de los productos donados al programa, equivalentes a 4,650 kilos, fueron entregados a la Cruz Roja Hondureña, una institución no lucrativa, de interés social y voluntaria que presta auxilio a la población que se encuentra en riesgo o en desastre.

Los clientes donaron productos alimenticios como: Aceite, azúcar, harina de maíz/trigo, café, sal, manteca o aceite. Arroz, frijoles, espaguetis, salsas y agua en botella.

Además, productos de higiene y kits para bebé como: Papel higiénico, jabón, pasta de dientes, cepillo, toallas sanitarias, pañales y toallitas húmedas, talco, frazadas, leche en polvo, biberones y vaselina.

Yovani Méndez, gerente de operaciones de Paiz, comentó “hoy más que nunca, estamos comprometidos con las familias centroamericanas, hacemos un esfuerzo superior por mejorar su calidad de vida en estos momentos de tragedia y dolor por causa de los fenómenos naturales que azotaron al país”.

En días pasados, Walmart también entregó importantes donativos a organizaciones públicas y privadas, así como organizaciones no gubernamentales que se han sumado a las labores de atención para millares de familias damnificadas y en condiciones de vulnerabilidad.

Las cinco entregas de víveres y productos de higiene se detallan así: A la Secretaría de Estado en Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales 4,194 kilos; a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) 4,497 kilos; al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) 8,332 kilos; a la Fundación Teletón 7,630 kilos y a las organizaciones Care Internacional y World Central Kitchen 4,849 kilos de abarrotes y plásticos para empaque de alimentos.
 
Comparte