Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Iniciando el año con el pie derecho

(Por: Cilia Salgado)
Estamos en la temporada del año favorita para muchos: La navidad. Mientras algunos se dedican a comprar, celebrar y gastar sus aguinaldos, los empresarios por su parte están trabajando a todo vapor para suplir la gran demanda de productos y servicios que la sociedad busca.

Como empresarias es bastante fácil que centremos nuestra atención en las ventas y la producción únicamente, claro está que son la actividad principal en la empresa, sin embargo quiero aconsejarles no dejar de lado otros aspectos del negocio, por ejemplo las proyecciones de ventas, presupuestos, gastos, entre otros.

Deseo darles algunos consejos prácticos que pueden aplicar para mejorar las finanzas de su empresa y comenzar con pie derecho este nuevo año:

economia-cilia1

1. Plan estratégico

Si es la primera vez que lo harán, probablemente les será algo tedioso, pero les aseguro que valdrá por completo la inversión de tiempo que harán. En la red pueden encontrar muchos ejemplos y otras ayudas para construir su propio plan estratégico.

A continuación les presento una guía rápida de cómo elaborar un sencillo plan estratégico para su empresa:

  • Analicen la situación actual de su empresa. Sean muy observadoras y honestas en este análisis, evalúen las áreas positivas y negativas que posee su negocio.
  • Vean su entorno. Cuando observamos y analizamos nuestro entorno, se hará más fácil la tarea de establecer objetivos, ya que conocerán a su competencia, situación de proveedores y condiciones generales del país.
  • Establezcan objetivos. Conociendo la situación dentro y fuera de la empresa, podrán establecer objetivos que sean cuantificables y sobre todo reales.
  • Establezcan estrategias para alcanzar los objetivos que han propuesto. No me refiero solo a planificar acciones, también hay que asignar responsables y calendarizar fechas límite.
  • Den seguimiento al plan. De poco o nada sirve, hacer un plan y que se quede solo en papel, por ello es vital darle seguimiento periódicamente a las actividades planificadas.
  • Evalúen los resultados y si es necesario tomen decisiones sobre la marcha. De todos es sabido, que si queremos resultados diferentes, no se deben seguir haciendo las mismas cosas.

2. Presupuesto

El plan estratégico anual será la guía para elaborar un presupuesto real de la empresa, ya que tendrán objetivos cuantificables sobre las ventas que están proyectando, para lo cual necesitarán una inversión en compras de insumos, maquinaria o equipo, sucursales o nuevas líneas de productos y servicios. La persona encargada de la contabilidad de la empresa, será su mano derecha en todo este proceso para brindarle los datos exactos que necesitarán.

3. Plan de pago de deudas

Las deudas dependiendo de su administración, pueden ser una excelente fuente de financiamiento o un dolor de cabeza. Si la mala administración u otros factores las han alcanzado, les recomiendo que hagan un sencillo plan de pago. Dependiendo de la importancia de cada deuda, pudieran empezar pagando las más bajas, con el objetivo de ir saliendo poco a poco y animarse a seguir adelante en el pago de sus obligaciones.

4. Plan de entrenamiento o incentivos al personal

El recurso humano es el más importante en todo negocio. Asegúrense de escuchar y observar con atención a sus empleados, no sean indiferentes a sus necesidades y problemas, recuerden que son ellos los que tratan directamente con los clientes o manufacturan los mejores o mediocres productos.

5. Orden contable y fiscal

Busquen profesionales que les ayuden en esta área, ya que es muy delicada y requiere de un conocimiento profundo de la ley y procedimientos vigentes en nuestro país. Desde el año 2015, las autoridades en materia fiscal son muy rigurosas. Existen muchas aplicaciones contables que les facilitarán llevar sus contabilidades en orden y al día.

Dicen por allí que el papel puede con todo, está en sus manos el hacer que cada una de sus metas y sueños se hagan una realidad.

Mis estimadas lectoras, están en el mejor tiempo para comenzar bien este año 2017 que va a iniciar, deseo que estos consejos les sean de ayuda en la construcción de empresas exitosas y sólidas.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad