Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Julieth Ortega

“Dios me envió a cumplir una misión en pro del desarrollo de mi patria”.

Con esta frase comienza su entrevista esta joven empresaria hondureña que ha destacado por su arduo trabajo a favor del desarrollo del turismo en Honduras. Esta dama se ha visto involucrada y en algunos casos ha encabezado proyectos de mercadeo turístico de algunos hoteles para quienes ha trabajado como consultora externa en temas de comercialización y marketing.

Lo que más le llena de felicidad es que cada logro lo ha conseguido por sí misma, pues ella viene de una humilde cuna, donde su padre don Mizael Ortega, tuvo que dejar su hogar en busca del tan anhelado sueño americano cuando ella apenas tenía 8 años de edad, desde ese entonces se crio sola con su madre doña Maritza Díaz Del Valle Cáceres y su hermana menor Scarleth Ortega Díaz Del Valle.

Comenta que siempre fue una niña muy activa y juguetona, en la escuela siempre quería estar involucrada en las actividades culturales, pero no siempre fue así, luego de la partida de su padre Julieth se sintió muy triste y reflejó esto a manera de un comportamiento tímido e introvertido. “Fue una decisión propia dejar la timidez y demostrar que yo había nacido para brillar en cualquier escenario” y es así como a los 10 años cumplidos ella decide perder el miedo a actuar en público, a partir de ese momento ella siempre figuraba en todos los actos escolares de su vida primaria y secundaria.

Al pasar de los años su padre le brindó la oportunidad de residir en Estados Unidos, sin embargo, ella siempre apostó por un futuro en Honduras. “Mi padre me concedió la oportunidad de vivir como residente en Estados Unidos, pero siempre creí y creo fielmente que en Honduras cualquier persona que tenga la voluntad de emprender puede salir adelante.” Es así donde ella decide comenzar su camino de manera independiente. Acostumbrada a trabajar desde los 15 años Julieth paso por diversos puestos de atención al cliente, y relaciones públicas, al mismo tiempo cursaba su carrera de Licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Nos comenta que uno de los trabajos que más marcó en su vida como profesional, fue en la unidad de Relaciones Públicas del Benemérito y Heroico Cuerpo de Bomberos de Honduras, al lado del conocido periodista Oscar Triminio, también recuerda las enseñanzas de los Licenciados Miguel Mejia y Berlín Cáceres de la UNAH, a quienes siempre admiró y tomó como modelos a seguir para su vida profesional.

A los 27 años con todos los pronósticos en contra y con tan solo un par de dólares en sus cuentas de ahorro, decidió asumir el reto más grande de su vida, emprender Mayeh Tours, ella recuerda que los comienzos de su empresa fueron muy difíciles, no solamente por el factor económico, también estaba en total desconocimiento de lo que era una empresa turística.

“Recuerdo que no tenía ni idea de cómo empezar, pero estaba dispuesta a intentarlo y me sentía segura de que algún día iba a poder estabilizar mis finanzas y que lograría capitalizar mi empresa. Solo debía enfocar mis energías y mis pensamientos en salir adelante, por mis hijos y por mí.”

En ese momento su mayor apoyo fue el Ingeniero Carlos Alvarez Welchez quien le ayudo a abrir puertas para lograr que su sueño tuviera un despliegue. Llegó el momento de iniciar operaciones en mayo de 2010, y fue Dios quien le concedió un comienzo lleno de bendiciones, siendo su primera venta suficiente para capitalizar un poco y lograr rentar un local para la agencia, ya que antes de esto ella trabajaba desde su casa.

Preguntamos a Julieth acerca del significado de Mayeh Tours y ella comenta que Mayeh es una palabra de origen náhuatl que significa “hecho de buena mano” aludiendo a la calidad de las creaciones de los artesanos en la civilización Maya; y tours es una palabra en francés que significa recorridos, por lo que Mayeh Tours se traduce en recorridos de calidad.

Su empresa cuenta con oficinas en las ciudades de Tegucigalpa y Copan Ruinas, y con representantes de venta en toda Centro América. Posicionada como una de las más importantes y populares operadoras de turismo en Honduras, muestra de esto es la comunidad de Facebook de Mayeh Tours que ya cuenta con más de 73 mil seguidores hasta el día de hoy.

“Muchas veces atendí clientes con mi hija menor en brazos, ahora que veo hacia atrás me doy cuenta que fue Dios quien desde siempre ha hecho su obra en mi vida”.

Julieth Ortega ha logrado enlazar negocios con los más importantes y prestigiosos desarrollos turísticos de Honduras. Sus buenos negocios le han dado fama como una de las mejores comercializadoras de productos relacionados al rubro del turismo en el país.

Podemos conocer más acerca de su trabajo en www.juliethortega.com y también en las redes sociales de Mayeh Tours.

Actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Asociación de Organizadores de Turismo de Honduras ASOTURH, que es una organización sin fines de lucro conformada por prestigiosas empresas de turismo hondureñas. Cabe mencionar que la idea original de la formación de esta asociación nace de ella luego de identificar las necesidades de la MiPyme turística del país. Gracias a su buena imagen un grupo de empresarios sin dudarlo le entregaron su voto de confianza e invirtieron junto a ella para la creación de la misma.

En el plano personal esta dama confiesa que lo más importante en su vida son sus dos hijos Jose Vicente y Julieth Maríe quienes son su fuerza y la mayor motivación para seguir su camino al éxito, pues todo su esfuerzo se verá reflejado en un sólido patrimonio para ellos.
Junto a sus hijos las personas más allegadas en su vida son su madre doña Maritza y su hermana Scarleth, su tía Gladys, su tío Bernardo y sus primos Bernardo, Gladys y Carmen. También la familia de sus hijos quienes desde siempre la acogieron con mucho amor, José Vicente el padre de los niños, Doña Maribel, Elena, Elisa y la pequeña Valentina. Pero también tiene personas importantes en el cielo a quienes siempre agradece sus enseñanzas y la buena huella que dejaron en su vida entre ellos:
Su tía Adriana y su abuela Julia, con quien pasó la mayor parte de su niñez y de quienes aprendió mucho acerca de la espiritualidad y el amor al prójimo, su tío Manuel quien muchas veces fue su figura paternal. También tuvo un segundo padre don José Vicente Zavala Pavón quien en vida fuera abuelo paterno de sus hijos; y quien la inclinó a involucrarse en el rubro del turismo.

Las personas más cercanas a ella en su vida profesional son Vicente Zavala y Jayson Aguilar con quienes comparte a diario los retos de Mayeh Tours.

Otro aspecto interesante de su vida personal es el hecho que ella practica a diario la ley de la atracción universal, también que una de sus mayores pasiones es hacer snorkeling en las aguas turquesa que bañan las costas del Mar Caribe de Honduras. Y considera que una de sus mayores virtudes es la gratitud y el amor al trabajo.

Julieth se declara una mujer comprometida con su país y con el sector turismo en todos sus niveles, sin duda vamos a seguir teniendo noticias positivas de su trabajo.

“Siempre supe que yo había nacido para trascender, Dios siempre encuentra la forma de manifestarme el camino a seguir”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

2 comentarios

  1. Es un honor y un privilegio conocerla, no hay duda de su talento y su don de conocer a las personas. Mis más sinceras felicitaciones por el éxito logrado. Es seguro qué seguirá triunfando en éste mundo de caos, pero talentos cómo ella esté mundo se vuelve totalmente placentero.
    ¡Felicidades!

Los comentarios están cerrados.

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con más de 40 plazas de trabajo en Honduras.

Interesados deben asistir al reclutamiento presencial este jueves 16 y viernes 17 de marzo a las tiendas Paiz Próceres y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas. Honduras, 10 de marzo de 2023. La cadena de supermercados Walmart realizará un maratón de reclutamiento presencial en las tiendas Paiz Próceres Tegucigalpa y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas, este jueves 16 y viernes 17 de marzo de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la que contará con más de 40 plazas vacantes disponibles. Se estará reclutando personal para puestos de cajas, coordinación de áreas, auxiliares de tienda y frescos, con el fin

Walmart destaca el liderazgo femenino regional desde su operación en Honduras.

El 48% de los puestos ejecutivos y el 50% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres que aportan sus capacidades, talentos e ideas. En Walmart México y Centroamérica, el liderazgo femenino y la igualdad es parte de la cultura de una empresa regenerativa que fomenta la inclusión, equidad y diversidad entre sus asociados y asociadas. El 54% de la fuerza laboral y el 40% de los puestos ejecutivos han sido confiados a mujeres talentosas y profesionales que a diario toman decisiones, dirigen grupos de trabajo, implementan propuestas y estrategias y demuestran su liderazgo. El liderazgo femenino ha sido clave

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad