Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Lanzamiento oficial de eatH en Honduras

eatH, Innovación, Emprendimiento y Gastronomía.

eatH es una Plataforma de Alimentos, una innovadora App de comida especializada en países, comida auténtica, enfermedades (diabetes), estilos de vida, (vegana, fit, loncheras), eventos, y más.

Con un particular enfoque en emprendimiento, dónde personas que se certifican pueden iniciar su negocio desde casa, respaldados por la Ley Mipyme, y un ecosistema de apoyo que hemos logrado con diversas instituciones.

Nuestra misión es generar desarrollo por medio de la comida casera, local o internacional, enfocándonos en los pequeños negocios y emprendedores, que puedan tener ingresos dignos para sus familias, a la vez que alimentamos al mundo con sabores memorables, que llenan de alegría sus corazones y su paladar.

Buscamos generar un impacto social, ambiental y económico. Favoreciendo a varios sectores de nuestro país, cómo los cHancers, que son los productores que venden de manera directa a nuestros cHost (Cocineros), eliminando de esta manera la intermediación, y creando nuevos empleos a los encargados de transportar (Delivery-eatH) tanto los insumos, cómo los platillos o envasados terminados listos para su consumo. Fomentamos el uso de materiales bio degradables, productos orgánicos y la responsabilidad social en toda nuestra cadena de valor.

Los 2 asesores principales de eatH, son Brock Hinzmann quien es futurólogo de Silicon Valley y Mitch Lowe, Fundador de Netflix, hemos tenido diversos acercamientos con Google, que hoy por hoy nos patrocinan todos nuestros servidores en cada plataforma.

Nuestro Lanzamiento se hará a través de una campaña que lleva el nombre de nuestro Slogan “ALIMENTA CORAZONES” que consiste en apadrinar la comida de un niño, en riesgo social o un adulto mayor en extrema pobreza por un mes, realizando así un efecto multiplicador y en cadena, que cree 3 amplios beneficios: 

  1. Nuevos ingresos para los productores (cHancers), que venden a los que cocinan a través de la plataforma.
  2. Ingresos dignos a nuestros cocineros (cHost),
  3. Mayores ingresos para nuestros motoristas (Delivery-eatH),

y como resultado tener un alto impacto social reduciendo el hambre y llenando corazones de alegría.

Esta campaña lleva 3 hashtag, que estarán presentes en toda la publicidad que se realizará también en Estados Unidos a través de medios sociales e influencers hondureños importantes en el exterior. Estos serán: #nomigración #cerohambre #masempleos

 

Este día firmaremos una alianza con Échame una Mano para llegar a más personas, una organización que viene apoyando hace años causas sociales de País, esperamos que juntos podamos hacer una diferencia para Honduras. Agradecemos a el HUB de UNITEC, quien, desde el inicio de nuestro proyecto, ha creído en Nosotros.

SOBRE LOS FUNDADORES                         

Su Fundadora y CEO, MBA Alejandra Munguía, especialista en Innovación, con estudios en Norte América y Europa, junto con el Co Fundador, MBA Francisco Cáceres, y CTO de la empresa, iniciaron su proyecto hace un año, y tuvieron un impulso después de ganar Honduras Start Up, para luego ser invitados a Italia, España y Norte América a presentar su proyecto.

 

Mas información:
@eatH
contacto.eath@gmail.com
504 9449 eatH

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad