Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Los alimentos y el cáncer

(Por: Dra. Mabel Aguilera-Mazzone)
El cáncer es una de las enfermedades más temidas para el ser humano. La relación entre esta y los alimentos es muy estrecha, algunos los causan, mientras que otros lo previenen. La alimentación es actualmente la principal causal de cáncer, por una “alimentación incorrecta”. Algo tan contradictorio ya que los alimentos son para proporcionarnos vida y salud; y ahora se han convertido en causa de cáncer y muerte.

Algo está fallando en los hábitos alimenticios, se están ingiriendo demasiados productos de origen animal y productos procesados (industrializados). La moderación, no la eliminación de estos productos es la clave.

Factores que contribuyen al cáncer

Alimentación 35%
Tabaco 30%
Herencia 6%
Virus 5%
Ambiente laboral 4%
Radiación solar 3%
Contaminación ambiental 3%
Bebidas alcohólicas 3%
Otros (donde se ubica el estrés diario) 11%

Alimentos que previenen el cáncer

Frutas: Estas, junto a las hortalizas, son el alimento anticancerígeno más efectivo, el consumo abundante de frutas evita la mayor parte de tipos de cáncer que afectan a los seres humanos. Todas las frutas frescas son ricas en vitaminas y elementos fitoquímicos antioxidantes que son capaces de neutralizar las sustancias cancerígenas que entran en nuestro organismo. Las frutas que se han mostrado más eficaces en la prevención del cáncer: cítricos (naranja, limón y toronja), ciruela, manzana, piña, uva, moras, fresas, arándanos, guayaba, kiwi.

Aceite de oliva

Cereales integrales: Uno de los más efectivos es el centeno y germen de trigo.

Hortalizas y verduras: Todas protegen en mayor o menor grado como la remolacha, zanahoria y solanáceas (tomate y berenjena), Liliáceas (cebolla), Crucíferas (repollo, col de Bruselas, brócoli, coliflor, rábano).

Yogurt: Al contrario de lo que sucede con la leche, cuyo consumo excesivo se relaciona con el cáncer, este protege sobre todo en el cáncer de mama por su contenido de bacterias vivas y ácido láctico.

Legumbres: Todas en general protegen por su alto contenido de fibra y elementos fitoquímicos anticancerígenos.

Alimentos que favorecen al cáncer (por consumo desmedido)

Carnes: Res, cerdo, cordero. Bien cocidas, muy cocinadas o quemadas (a la barbacoa) o fritas. Curadas o saladas (jamón, tocino, embutidos)

Pescado: Aquellos que su carne ha sido curada o salada (nitrosaminas) y los pescados en aguas contaminadas por químicos.

Leche: El consumo habitual y/o excesivo y sobre todo leche entera. La leche puede transmitir el virus de la leucemia bovina, que es cancerígeno.

Huevos: Más de 3 por semana se relacionan con cáncer, por su alto contenido de grasa saturada. Se recomiendan consumirlos bien cocidos.

Alcohol: Incluso aquellas bebidas a las que se les atribuyen propiedades medicinales como el vino y la cerveza. Una sola copa de vino al día aumenta 250% de padecer de cáncer de mama en las mujeres.

Productos refinados: Cuando los cereales naturales o integrales son sometidos al proceso de refinamiento, sus productos favorecen al cáncer por falta de fibra, gran contenido de azúcar en lo referente a la repostería o al uso de ácidos grasos “trans”.

Especias: Su uso en exceso. Para algunos el chile favorece el cáncer, para otros protege.

Azúcar: El consumo excesivo de azúcar blanca, no existen datos con respecto al azúcar morena. La fructuosa, aunque presenta algunos inconvenientes cuando se consume en exceso, protege contra el cáncer de próstata.

Café: Su consumo se relaciona con el cáncer de vejiga y con la enfermedad fibroquística de mama, que puede ser precancerosa.

junkfood

Los alimentos en el tratamiento del cáncer

En la lucha contra el cáncer, los alimentos tienen un valor preventivo, no curativo; pero a pesar de ello, cuando ya se ha declarado la enfermedad, la dieta desempeña un papel importante.

Aumentar

  • Frutas
  • Hortalizas todas, especialmente zanahoria y espinaca
  • Aceite de oliva
  • Ajo
  • Yogurt
  • Fibra
  • Vitamina C
  • Beta-caroteno (provitamina A)
  • Vitamina E

Reducir

  • Carnes rojas (pollo sin piel y pescado no son perjudiciales)
  • Carne de cerdo procesada (embutidos, jamones, tocino…)
  • Huevos
  • Leche
  • Queso graso
  • Grasas saturadas (de origen animal y aceite de coco y palma que a pesar de ser vegetal, en el organismo se comportan como saturadas)
  • Ácidos grasos “trans” (margarina y bollería industrializada)
  • Pasteles

Para quien quiera reducir el riesgo de cáncer, el consejo alimentario más claro, breve y conciso es adoptar cualquier régimen vegetariano (Semi-vegetariano o Psi-vegetariano, lacto-ovo-vegetariano moderados), siempre y cuando su entrenamiento en el plan sea bajo supervisión médica.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad