Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Madelaine Artavia Sotela: “Construcción con sello de mujer”

Nombre de la empresa: Arquitectura Arquenz
Nombre: Madelaine Artavia Sotela
País: Costa Rica
Edad: 41 años
Arquitecta, mamá y esposa.

 

Porque decide emprender.

Crecí en una familia de escasos recursos, mi mamá era ama de casa y mi papá maestro de obras, desde pequeña acompañaba a mi padre a los proyectos de construcción, de ahí nace mi pasión por la arquitectura y construcción.

Siempre quise estudiar arquitectura, pero no tenía los recursos económicos, empecé estudiando dibujo arquitectónico, durante el proceso fui madre soltera, por lo que necesitaba ingresos para seguir pagando mis estudios y cuidar a mi hijo.

Así que con lo aprendido dibujaba planos a mano desde casa, un día un cliente me encargó un dibujo y maqueta, quedó tan contento que me preguntó si yo podría construir su casa, estaba muy nerviosa; pues sería mi primer proyecto, pero aun así acepté el reto y desde entonces fundé mi empresa en el año 2002.

Seguí estudiando, me gradué primero de dibujante y años después logré cumplir mi sueño de ser Arquitecta.

Como ha sido la experiencia.

Emprender para mí ha sido un viaje de grandes desafíos y retos, pero también de mucha felicidad. Es un camino de crecimiento personal por medio de la resiliencia para lograr la transformación del entorno positivamente.

Es estar dispuesto a reconocer los errores y tomar lo bueno para volver a empezar todas las veces que sean necesarias. Transformar las dificultades en oportunidades, enfocarse en la solución y no en el problema.

Trabajar con pasión por lo que me gusta y tener un propósito de vida donde será necesario cambiar la estrategia y adaptarse, sin dejar de perseguir la meta.

Comparta un reto y un logro vivido desde que inició su empresa.

Ha sido un reto aprender a lidiar con el machismo, en un área que se ha considerado para hombres no es fácil abrirse paso, a veces sentir impotencia por injusticias, llorar y secarse las lágrimas para seguir en la lucha, con la mirada siempre en alto, de ahí nace mi más reciente iniciativa llamada “Construcción con sello de Mujer”, demostrando las capacidades con gran esfuerzo, hasta que un día los reconocimientos llegan.

Fuimos historia de éxito de Weconnect International en el año 2015 y en el 2019 por ser un proveedor destacado en La Cadena de Hoteles Marriott. Además, somos parte del Acelerador Weamericas.

Comparta un mensaje para las mujeres que leerán su perfil.

Las mujeres necesitamos unirnos, es increíble la energía tan poderosa que existe cuando lo hacemos, cumplimos tantos roles que nos olvidamos de nosotras mismas, debemos trabajar en nuestro crecimiento personal primero, para luego poder impactar nuestras comunidades de manera positiva.

La fuerza del cambio está en nosotras, solamente debemos creerlo, la transformación viene de adentro hacia afuera como las mariposas.

Conoce más de Arquitectura Arquenz
Website http://www.arquenz.com
Facebook https://www.facebook.com/ArquitecturaArquenz/

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad