Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

María José Cardona y Ana María de Cardona

Empresarias talentosas amantes del buen gusto y apasionadas por la cocina profesional.

“Perseverancia, tolerancia, orden y dedicación, son las claves del éxito.”

Nos afirma María José Cardona Mejía, nacida en el municipio de Valle de Angeles, diseñadora de interiores por profesion y pasión, y, chef propietaria de Majo Ceviches.

Heredó de su madre María Ana de Jesús Mejía, más conocida como Ana María de Cardona, el gusto por la cocina.

Sus padres Ana María y  Juan Pablo Cardona Padilla la insipiraron a ella y sus hermanas a seguir su camino lleno de positivismo, honestidad y les inculcaron la importancia del estudio,  la transparencia y respeto hacia los demás.

Siendo la menor de  cinco hermanas, todas profesionales exitosas que aún con sus vidas hechas conservan su núcleo y sus tradiciones familiares. Ellas sos las mejores aliadas de María José y Ana María en todos los proyectos y en la búsqueda diaria de las mejores prácticas para innovar en los negocios. Su familia, sus hermanas y sus padres son parte vital de la vida de María José.

Ana María de Cardona, nativa de la Esperanza, Intibucá, tuvo como meta desde niña ser enfermera, casarse con un buen hombre y tener una linda familia, metas que cumplio y le han permitido tener una vida feliz y plena.

En el ámbito profesional, aparte de ser enfermera práctica, egresada de La Policlínica, es formadora de formadores en el área de cocina y bebidas, egresada de la escuela del ayuntamiento de Madrid, España.

Por seis años fue presentadora de segmento de cocina del programa La Mujer Ahora y Delia y Tú.

Su faceta como empresaria empezó siendo pionera en el proyecto cocina móvil, crearlo y ponerlo en marcha a sido su gran reto y logro, aquí impartía clases de cocina gratuitas para la impulsación de reconocidas marcas de productos gastronómicos a nivel nacional, actualmente es la Chef ejecutiva coordinadora de la elaboración de alimentos para las tiendas de conveniencia Pronto.

Su ejemplo, llevó a la menor de sus hijas María José, a formarse como cocinera profesional, estudio en la escuela de artes culinarias Mausi sebess en Buenos Aires, Argentina. De ahí que su experiencia laboral la ha desarrollado en lugares de prestigio como el Hotel Bristol de Panamá, como Chef editora de la revista Buen Provecho de grupo OPSA, Chef adjunto del proyecto Cocina Móvil y jefe de cocina de las tiendas de conveniencia Pronto, hasta llegar ahora a cumplir su sueño de montar su negocio propio “Majo Ceviches.”

Madre e hija tienen mucho en común aparte de los negocios y el gusto culinario, en su tiempo libre comparten con su familia y disfrutan de la compañía de sus mascotas,

Majo tiene una bella Schanauzer llamada Pipita, (es la segunda bebé de la casa), y Ana María tiene una linda chihuahua llamada Sisi.

Siendo mujeres muy futuristas, dentro de los planes de María José se encuentra ver a Majo Ceviches  como una cadena de restaurantes a nivel nacional y por qué no a nivel regional y su madre se ve siempre a la cabeza de su empresa creando nuevos proyectos.

majom1

“Siempre me he caracterizado por la dedicación, honradez y el cariño con el que hago mi trabajo, eso es lo que me ayuda a vencer día a día los conflictos laborales” — Ana María.

“Desde el segundo semestre del 2015 mi vida cambió ¡Ahora soy además de esposa, madre de una bella niña y mi tiempo en casa es para ellos! Gracias a Dios puedo tener independencia con mis actividades pues soy dueña de mi tiempo y logro un equilibro entre mis dos pasiones que son: mi familia y mi trabajo.” — María José.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad