Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Marihela Sauceda

Directa, sincera y sobre todo muy positiva, así nos comparte Marihela Sauceda su vida y cómo fue su batalla en la lucha contra un cáncer de mama diagnosticado en 2014. Desde entonces, con fe y valentía comparte su historia a fin de apoyar  la lucha por la prevención y detección temprana de esta enfermedad en la población femenina de nuestro país.

“Crecer en el campo es divertido, uno se vuelve más creativo, aprende a querer y respetar la naturaleza y  tiene una cosmovisión distinta.”

Marihela Nohely García Sauceda, conocida por todos como Marihela Sauceda, nació en Tela, Atlántida, un 06 de octubre de 1980. Creció en el Rancho San Valentín, propiedad de sus abuelos, en un ambiente de amor, junto con sus padres y hermanos con quienes recuerda haber vivido una infancia feliz, llena de ilusiones y sueños.

Su abuelo Valentín era luthier y también violinista, nos comenta que el amaba trabajar la madera, construyó una silla mecedora donde su abuela paterna Georgina, a quien de cariño llamaban “mama nina”, las dormía a ella y su hermana mayor al son del violín con una de sus canciones favoritas que era “a la capotin tin tin”. “Mama nina” fue su inspiración, una mujer valiente, alegre, optimista y llena de energía, su creatividad no tenía límites, eso la hacía capaz de transformar lo negativo en positivo sin perder nunca su sonrisa.

marihela2

Creció llena de metas y logros, el primero de ellos fue graduarse como la mejor alumna al término de sexto grado. Así continuó hasta egresar de su Licenciatura en Comercio Internacional y obtener un Máster en Desarrollo Sostenible y responsabilidad corporativa. Ha tenido la oportunidad de hacer estudios en distintos países, entre ellos Perú, España, Estados Unidos y Japón, este último dejo una huella importante en su vida profesional.

Siendo aún estudiante universitaria, junto con su amiga Mayra Urquía deciden emprender en el rubro de la organización y montaje de eventos corporativos y sociales, dándole vida a Royal Eventos. La empresa innovó en el mercado hondureño y en alianza con Expoferias y Comunicaciones Globales, desarrollaron con éxito la Feria de Tecnología, la Feria del Niño y la Feria de Alimentos. Posterior a ello, nace Comunicart una agencia de comunicación y relaciones públicas que en alianza con Imagix se dedicó por un tiempo a la publicación de revistas impresas gremiales como ser la Revista del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras, la Revista de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa y la Revista del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos.

En el año 2010, pasa a trabajar en la planificación del desarrollo turístico. Desde entonces a la fecha se desempeña como Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Producto en El Instituto Hondureño de Turismo. Dentro de su agenda no podrían faltar las actividades complementarías; colaboradora del programa radial “Crecer con su Empresa”, Catedrática de Educación Corporativa de UNITEC, responsable de la sección Etiqueta de la revista dominical Gente y actriz de la compañía teatral Arteatro en el Teatro Renacimiento.

marihela4

 

“El cáncer es una enfermedad muy dura, tanto a nivel físico como emocional, yo tuve la fortuna de ser diagnosticada en una etapa inicial, lo que me permitió tener un tratamiento menos invasivo. Sin embargo  la  experiencia  fue difícil. Las mamas son consideradas un atributo de la belleza femenina por lo que luego de la mastectomía debí pasar por un largo proceso de aceptación de mi nuevo cuerpo, para poder a amarme y respetarme con todas mis limitaciones.”

Hace dos años, Marihela  fue diagnosticada con cáncer de mama, una situación que cambió por completo su vida, de pronto se ve frente a muchos temores e interrogantes puesto que apenas llegaba a los 33 años y en su familia no había ningún antecedente de cáncer.

Su diagnóstico fue un  carcinoma ductal in situ con un foco de invasión estromal, por lo que fue necesario realizar una mastectomía radical de la mama izquierda y una mastectomía preventiva en la mama derecha. El amor y los cuidados de su familia durante todo el tratamiento fueron claves para poder luchar cada día, levantarse y dar gracias a Dios por cada segundo de vida.

“Hoy puedo abrazar y besar a los que amo y no importa si me quedan dos días de vida, seis meses o un año, disfrutaré cada día y lo viviré intensamente, sin prejuicios, sin pretensiones y sin expectativas.”

Posterior a su tratamiento se involucró en actividades de voluntariado donde pudo darse cuenta que el principal enemigo del cáncer de mamas es el miedo, este es el motivo por el cual muchas veces las mujeres no se hacen sus chequeos,  no comienzan sus tratamientos o no logran regresar a su vida cotidiana luego de haber superado la enfermedad.

Es por tal razón que actualmente se encuentra comenzando nuevos proyectos personales con fines sociales, entre ellos,  un blog que lleva por nombre “Vivir sin Miedo”, con el que busca concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Este proyecto cuenta con el apoyo de reconocidos personajes como el fotógrafo y escritor Arturo Sosa y el experto en comunicaciones Josué Perdomo.

marihela5

Su mensaje para todas las mujeres:

“En Honduras son cada vez más las mujeres que logran destacarse en actividades que anteriormente estaban reservadas exclusivamente para los hombres.

Hemos incursionado  con éxito en casi todos los ámbitos de la vida profesional, al tiempo que seguimos siendo el pilar de la integración familiar y en gran medida las responsables de la educación de los niños, lo que supone  hacer frente a grandes retos para poder lograr una vida en equilibrio. Pero aunque sigamos teniendo importantes desafíos, yo estoy convencida que el futuro está escrito en femenino, las nuevas tendencias en las organizaciones requieren de habilidades que las mujeres tenemos por naturaleza y que hemos aprendido en casa y cultivado como parte de nuestro rol en la sociedad.  No cabe duda que somos el motor que mueve al mundo, solo nos hace falta creerlo y actuar en concordancia.”

Marihela nos responde

Pasatiempo preferido: Practicar yoga y leer libros de auto superación.
Personas que influyen en su vida: Mi madre, hermanos y sobrinos.
Sus talentos: autocontrol en situaciones difíciles y facilidad de adaptación.
Su momento más feliz del día: Cuando estoy en casa descansando, leyendo o escribiendo para mi blog.
Su mayor triunfo: Ser feliz, al margen de las circunstancias.
Claves de su éxito: Confianza, comunicación, positivismo, disciplina, compromiso y el amor que siento por todo lo que hago.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con más de 40 plazas de trabajo en Honduras.

Interesados deben asistir al reclutamiento presencial este jueves 16 y viernes 17 de marzo a las tiendas Paiz Próceres y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas. Honduras, 10 de marzo de 2023. La cadena de supermercados Walmart realizará un maratón de reclutamiento presencial en las tiendas Paiz Próceres Tegucigalpa y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas, este jueves 16 y viernes 17 de marzo de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la que contará con más de 40 plazas vacantes disponibles. Se estará reclutando personal para puestos de cajas, coordinación de áreas, auxiliares de tienda y frescos, con el fin

Walmart destaca el liderazgo femenino regional desde su operación en Honduras.

El 48% de los puestos ejecutivos y el 50% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres que aportan sus capacidades, talentos e ideas. En Walmart México y Centroamérica, el liderazgo femenino y la igualdad es parte de la cultura de una empresa regenerativa que fomenta la inclusión, equidad y diversidad entre sus asociados y asociadas. El 54% de la fuerza laboral y el 40% de los puestos ejecutivos han sido confiados a mujeres talentosas y profesionales que a diario toman decisiones, dirigen grupos de trabajo, implementan propuestas y estrategias y demuestran su liderazgo. El liderazgo femenino ha sido clave

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad