Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Mi tierra llamada Honduras…

Por: Luis Fernando Soriano / Consultor del Comportamiento Humano

Hace unas semanas atrás que mi país es parte de las noticias internacionales tanto en América y un poco más allá de nuestro continente. Se ha dicho dicho tantas cosas a raíz de una crisis política que azota mi tierra. Pero a través de estas líneas no deseo expresar mi punto de vista personal sobre el tema, mi intención es comunicar solo un pequeño destello de lo que realmente es mi país.

Mi país es más que tierra, la cual por cierto, produce generosamente lo que se siembra, mi país es más que sus selvas tropicales exóticas o sus contrastes bosques fríos, mi país es su gente, mis compatriotas que cada día trabajan con empeño y dedicación a pesar de las adversidades que puedan estar cruzando.

Honduras, su esencia más viva, es su gente, mi gente, ese pueblo que tiene un corazón noble y que muchas veces es objeto de burlas que no vienen al caso. Mi gente es tan amable que genera un calor humano que cubre los hogares y que se puede percibir en gran manera. A pesar que no somos una nación en “desarrollo” somos una nación con un gran corazón que a su vez  logra tocar los corazones de los extranjeros que pisan nuestras tierras y se atreven a ir más allá de las noticias y comentarios negativos, ellos son los que tienen una prueba de lo que en este momento les comunico.

Cada mañana mis hermanos hondureños se levantan con fuerza para poder alcanzar sus sueños aun cuando las circunstancias son contrarias, pero luchan y luchan por un mejor futuro.

Mi gente es solidaria y siempre esta dispuesta a ayudar aun cuando sus propios recursos están en juego. Mi gente no es egoísta, mi gente extiende su mano en medio de la crisis.

Camino por las calles de mi ciudad y veo esperanza en los ojos de cada hondureño, veo voluntad para poder salir adelante.

Somos una sociedad joven y lo reconocemos, pero también somos una sociedad que se aferra y cree en principios que han sido pilar de grandes naciones, creemos en Dios y su inmedible bondad, en su amor que va más allá de todo concepto y complejidad humana. Creemos que servir a los demás es más productivo que el ser servido.

A pesar de los golpes recibidos, somos un pueblo que va adelante y que tiene alcance, nuestra alegría es tan intensa como lo es nuestro café: intenso y que despierta el corazón.

Somos una sociedad con grandes rasgos culturales, mírenos fijamente y vera que estamos orgullosos de nuestro orígenes mayas.

Tenemos arte, tan hermoso y creativo plasmado de manos que conectan con el alma, tomando nuestros orígenes, tenemos matices en tonos suaves de grandes maestros de la acuarela, tenemos tonos de azul y trazos fuertes creados por una compatriota al otro lado del mundo, hasta el vistoso producto artesanal de cada pueblo en nuestro territorio nacional.

Tenemos tanto que mostrar, tanta hermosura que revelar al mundo, tanto como la gran vida marina que se puede encontrar en un inmenso coral.

Les puedo decir que vale la pena ser hondureño, tiene sentido haber nacido en esta tierra.

Empecemos este nuevo año haciendo de nuestro fundamento la guía de Dios, este primer paso dará un éxito seguro en nuestra nación:

“Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová,” – Salmos 33:12

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

2 comentarios

  1. Excelente asi somos los hondureños gente buena trabajadora y con esperanza que nuestra querida Honduras salga a delante. Un abrazo Luis Soriano

    • Gracias Viktor, mientras la nacion tenga a Dios como fundamento nosotros como pueblo tenemos un futuro, somo una nacion joven pero somos una nacion que lucha y que se esfuerza, nuestro pueblo tiene un gran futuro.
      Mi pais incluso tiene mujeres fuertes, decididas y que son ejemplo de emprendimiento vivo, SON MUJERES ADMIRABLES!!

Los comentarios están cerrados.

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con más de 40 plazas de trabajo en Honduras.

Interesados deben asistir al reclutamiento presencial este jueves 16 y viernes 17 de marzo a las tiendas Paiz Próceres y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas. Honduras, 10 de marzo de 2023. La cadena de supermercados Walmart realizará un maratón de reclutamiento presencial en las tiendas Paiz Próceres Tegucigalpa y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas, este jueves 16 y viernes 17 de marzo de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la que contará con más de 40 plazas vacantes disponibles. Se estará reclutando personal para puestos de cajas, coordinación de áreas, auxiliares de tienda y frescos, con el fin

Walmart destaca el liderazgo femenino regional desde su operación en Honduras.

El 48% de los puestos ejecutivos y el 50% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres que aportan sus capacidades, talentos e ideas. En Walmart México y Centroamérica, el liderazgo femenino y la igualdad es parte de la cultura de una empresa regenerativa que fomenta la inclusión, equidad y diversidad entre sus asociados y asociadas. El 54% de la fuerza laboral y el 40% de los puestos ejecutivos han sido confiados a mujeres talentosas y profesionales que a diario toman decisiones, dirigen grupos de trabajo, implementan propuestas y estrategias y demuestran su liderazgo. El liderazgo femenino ha sido clave

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad