Mitos comunes acerca del cáncer

(Por: Redacción M&N)
Una falsa idea sobre el cáncer puede causar preocupaciones innecesarias e incluso complicar decisiones sobre tratamiento o prevención. Conoce más sobre estos mitos.

  1. ¿Es cierto que los teléfonos celulares causan cáncer?

No es cierto, según estudios realizados hasta el momento. El cáncer se produce por mutaciones genéticas y la energía que emiten estos aparatos es de muy baja frecuencia como para dañar los genes del cuerpo.

  1. ¿Es cierto que los anti transpirantes causan cáncer de mama?

No es cierto. Hasta los momentos no hay estudios que vinculen o evidencien una relación entre las sustancias químicas de los desodorantes y los cambios en el tejido mamario.

  1. ¿Si uso tintes para cabello aumento el riesgo de desarrollar cáncer?

No es cierto. No hay evidencia científica que indique que si te tiñes el cabello padecerás cáncer. Sin embargo, si hay algunos estudios realizados a estilistas y barberos que indican que la exposición en grandes cantidades y frecuente de tintes para el cabello y productos químicos puede aumentar el cáncer de vejiga.

  1. Si en mi familia no hay antecedentes de cáncer, yo no tengo riesgo de padecerlo.

No es cierto. Según datos recientes cerca de 40% de hombres y mujeres tendrán algún diagnóstico de cáncer en algún momento de su vida. Hay muchos factores naturales y ambientales que alteran los cambios genéticos de las personas.

  1. ¿Existe alguna medicina natural que cure el cáncer?

No es cierto. Existen estudios sobre tratamientos alternativos o complementarios que podrían ayudar a los pacientes con cáncer a sobrellevar los efectos secundarios de la quimioterapia o radiación, pero no que estos curen el cáncer. De hecho, algunos medicamentos naturales pueden producir efectos contrarios al deseado o interferir con el tratamiento indicado por el médico. Lo pacientes con cáncer deben consultar a expertos sobre cualquier medicina natural o vitaminas que puedan usarse.

Comparte