Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Mitos y realidades de la psiquiatría

Por: Redacción M&N
Fotografía: Mujeres y Negocios

Conversamos con el doctor Américo Reyes, Psiquiatra del Hospital Honduras Medical Center, su experiencia va más allá de los 20 años en esta rama y hoy nos ayuda a aclarar algunas dudas, mitos y realidades sobre la psiquiatría.

¿Si visito un psiquiatra es porque tengo algún problema de locura?
No. Actualmente la consulta de un psiquiatra es muy amplia: en su mayoría se atienden pacientes con trastornos de depresión y ansiedad. En segundo lugar, problemas asociados a conflictos psicosociales y de personalidad. Luego siguen una variedad de afectaciones en la que predominan las adicciones, trastornos psicosomáticos, trastornos bipolares, etc. y con menos frecuencia se atienden enfermos con psicosis (locura). En relación a su pregunta le informo que La Décima Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10 de la Organización Mundial de Salud (OMS) describe más de 300 trastornos mentales y del comportamiento. Para cerrar mi respuesta le puedo afirmar que trastorno mental no es sinónimo de locura.

¿El miedo genera más miedo?
El Postgrado de Psiquiatría que tuve la oportunidad de dirigir realizó una investigación sobre la percepción de inseguridad en la población y se encontró que las noticias alarmantes de violencia a través de los medios de comunicación producían un miedo tal que llegaba a evitar la realización de sus actividades diarias fuera de sus casas, a menos que fueran acompañadas por otra persona. Viajar en cualquier medio de transporte, caminar solo por calles solitarias o por las noches, encontrarse personas conduciendo motocicletas o con vestimentas no convencionales e incluso quedarse solo en su casa les producía miedo. Esta percepción de inseguridad hace que las personas abusen de alcohol, drogas, tranquilizantes y aumente los casos de ansiedad y depresión.

¿La depresión puede desencadenar otras enfermedades?
Se sabe que los trastornos depresivos al igual que estar sometido a estrés intenso y continuo producen cambios metabólicos, inmunológicos y cerebrales que ponen en riesgo a las personas a padecer (o se agraven) enfermedades como la Diabetes, Obesidad, Hipertensión, Fibromialgia, infecciones, etc. aparte de presentar una mayor propensión a los accidentes.

¿La risa puede curar enfermedades?
Se sabe que sonreír genera en las personas el mejor ingrediente para establecer nuevas relaciones y generar mejores actitudes en los miembros de una familia. No tengo información que la risa cure enfermedades, pero estoy seguro que tendrían efectos favorables en personas ansiosas y con estrés.

¿Quién y cuándo debe visitarse a un psiquiatra?
En un mundo en donde las demandas sociales y económica rebasan la capacidad de respuesta de las personas y cuando el escenario en que se vive hay mucha violencia, es frecuente que se presente frustraciones, decepciones, desesperanzas y angustias. Si el nivel de sufrimiento es intenso y provoca discapacidad se hace necesario buscar el apoyo de profesionales de la salud mental. Cuando irrumpen en los seres humanos cambios significativos que alteren su equilibrio mental o distorsionen la realidad; que dañen las relaciones de pareja, familiares y con otras personas; que ponga en riesgo su seguridad personal o de los demás; y estas alteraciones lleguen a disminuir su capacidad laboral o académica, entonces es oportuno la consulta a un profesional de la psiquiatría.

¿Si tomo medicamentos recetados por un psiquiatra me haré adicto?
Los medicamentos que se recetan en la clínica psiquiátrica son los antidepresivos, estabilizadores emocionales, antipsicóticos y ansiolíticos. Los tres primeros no tienen ningún riesgo de adicción. En el caso de los ansiolíticos benzodiacepinicos el riesgo de adicción es muy bajo. Si toman por menos de tres meses el riesgo es nulo, entre 3 y 6 meses el riesgo de adición es un 10% y se toma por más de 6 meses aumenta a un 25 %. Se sabe que, si la prescripción se encuentra bajo control médico y no tiene antecedente de abuso de alcohol o de otras substancias, esta complicación no se presenta.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad