Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Mujer emprendedora

“En el marco del día de la mujer hondureña”

Por: Dixiana Yaneth Baquedano González
Lic. En mercadotecnia

¿Te has dado cuenta el rol tan importante que jugamos en la sociedad? A lo mejor no tienes idea de lo mucho que valemos como mujeres.

Y es que existen una cantidad de cualidades que nos caracterizan como mujer, una de ellas es justamente lo que muchas hacemos; “emprender“; emprendemos al ejecutar nuestra propia personalidad, al desarrollar una profesión, al ser madres, esposas, al ejercer nuestro trabajo sin desmeritar que tipo de labores hacemos.

Somos mujeres emprendedoras aunque tú no lo hayas notado, emprendemos en todas las áreas de nuestra vida. Somos creativas y eso nos lleva a poder emprender hasta un negocio.

Quizás pienses que no tienes la capacidad para desarrollar tu talento (o quizá no lo has descubierto), Hoy te motivaremos a que des ese paso sin temor alguno. Primero, déjame decirte que la clave está en pedirle a Dios que nos guie en todo momento, si Dios ya te puso una inquietud ¡NO TE DETENGAS!. No está mal orar por prosperidad financiera, de hecho Dios en su palabra nos dice que sea que seamos prosperados en todas las cosas.

Antes de emprender tu propio negocio pregúntate:

  • ¿Qué disfruto hacer? ¡Si uno disfruta algo, lo hace mejor!
  • ¿Qué habilidades tengo que no tienen otras personas?
  • ¿Qué necesidad hay por satisfacer? Algo que yo haría de manera diferente.
  • Amiga, no se trata de inventar algo nuevo (sí lo logras sería genial) sino de darle tu toque original y mejorado a un producto o servicio.
  • ¿Por qué debes emprender tu propio negocio?

Existen muchas razones, y una de ellas es que nos permite ser mujeres mucho más independientes, si quedas sin trabajo tener tu propio negocio te ayudará muchísimo (y si no tienes trabajo es tu momento de emprender), para hacer lo que realmente nos gusta, ser agentes de cambio y generar empleos, y sobre- todo  tú serás la dueña de tu propio horario y esto te permitirá pasar más tiempo con tu familia, incluso, involucrarlos en las nuevas tareas que conlleva el emprender un negocio propio.

Existen varios miedos que debemos ir venciendo en el camino, pero esto no permitas que te desanime.

Debes vencer el miedo al qué dirán, a “perder dinero” ya es una de las ideas que más tenemos en la mente, al compromiso y obligaciones, al fracaso (burlas, vergüenza) y sobretodo vence el miedo a “ganar” sí, a ¡Ganar! Siempre estamos más preparadas para el fracaso y no para ganar, porque existen personas en derribar sueños, en su mayoría el obstáculo más grande al que nos enfrentamos  para emprender un negocio propio está a nuestro lado; pueden ser nuestra familia, amigos, etc. Aquí hay que tener mucho cuidado porque podemos creer todo lo negativo que nos pueden decir y el objetivo no es terminar viviendo el sueño o deseo de otras personas y si no el nuestro.

Sé que unas de los principales motivos que nos detienen para emprender es el “dinero”.

¿Te cuento algo? El dinero hoy en día no es una limitación para emprender un negocio, las ideas son el nuevo nombre del dinero en este siglo. En otras palabras, tu creatividad, tu pasión, tu constancia te hará invertir menos y ganar más dinero. Si la idea es buena, el dinero te buscara a ti, así de fácil.

 Aprovecha la tecnología, empieza con los recursos que ya tienes: una computadora, un celular inteligente, wifi en tu casa, ya que las redes sociales son una excelente arma para comenzar y expandir tu negocio y para informarte, promoverte y vender.

Así que no tienes excusas, eres una mujer esforzada y valiente, y ¡una mujer empoderada nadie la detiene!

 

 
__________________
El contenido de este material es exclusivo del columnista, M&N cuenta con autorización para su publicación, y no refleja necesariamente las opiniones de M&N y/o su staff.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad