Conecta, una iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.
La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto.
Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea clave para el desarrollo económico de la región. Unirá a más de 20 líderes de organizaciones que apoyan a emprendedores en la etapa de incubación en Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para generar una comunidad que impulse sus programas, los fortalezca y genere lazos de conexión entre ellos para compartir aprendizajes, conocimiento y oportunidades.
El lanzamiento de Conecta se oficializó en un evento presencial en Antigua, Guatemala de los días 1 al 3 de marzo, período en el que los 25 líderes compartieron experiencias y co-crearon su camino a seguir los próximos meses.
“Conecta era un sueño que ahora se está tornando realidad tras años de trabajo. Es el inicio del cambio del ecosistema emprendedor centroamericano. El cambio que lo hará más fuerte, más resiliente”, comentó Pablo Santaeufemia, CEO de Bridge for Billions.
Esta comunidad se desarrollará y crecerá en un período de tres años como mínimo, de manera que se persigue un objetivo a largo plazo que genere impacto duradero en todos los participantes y sea la base de un nuevo ecosistema. A través del programa, estos 25 líderes de organizaciones apoyarán a 2.500 emprendedores en un total de 100 programas de incubación, que contarán con al menos 35% de representantes de comunidades fuera de ciudades capitales y un 43% de mujeres.
El evento ha supuesto el primer paso de una unión que busca dar ese impulso que el ecosistema emprendedor de Centroamérica necesita. El encuentro fue muy participativo en el que los líderes no solo pudieron conocer de primera mano todas las características de la iniciativa, sino que tuvieron la oportunidad de co-crearla, de hacerla suya y aportar ideas que serán clave para la ejecución del proyecto.
Detrás de Conecta está Bridge for Billions, una red global de programas de emprendimiento que ha trabajado con organizaciones como Naciones Unidas o VISA fomentando el desarrollo emprendedor desde hace más de 7 años y con mucha experiencia en la región, y BID Lab, el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo ), con gran interés en potenciar todas las virtudes del ecosistema centroamericano.
La comunidad de líderes contará con el apoyo del equipo de expertos de Bridge for Billions para desarrollar estrategias de fundraising, acceso a una red global de inversores ángeles, formación constante tanto para el líder como para su equipo, retiro presencial anual, financiamiento para eventos relacionados y acceso a la metodología de Bridge for Billions.