Por: Redacción M&N
Fotografía: Miguel Ángel Flores
Ambiente: Casa Petipuá/Jardinería Samart
Un abogado emprendedor, casado, hombre de hogar, ceibeño y con dieciséis años en el ejercicio de la profesión en el área del derecho administrativo.
“Creo fielmente que el derecho no es un asunto solo de tribunales, sino de una gran diversidad de áreas qué deben ser explotadas y aún en nuestro país no se hace. Capacitando y transformando la forma de ver las cosas para los colegas que no encuentran las grandes ventajas de ser abogado, se podría enfrentar la crisis financiera que muchos atraviesan con una nueva perspectiva del Derecho.”
Una empresa con asesoría legal adecuada crece segura y se fortalece, es difícil hacer que una empresa vea en el abogado como un asunto de prevención, con la misma necesidad que un paciente ve en un médico.
Es necesario que las entidades gremiales abran espacios para los abogados, el mismo Colegio de Abogados de Honduras, a través de la creación de un banco de empleo, daría oportunidad a los abogados desempleados y, a las empresas pequeñas la oportunidad de crecer con legalidad.
“La gran mayoría de profesionales universitarios, ¡no están preparados para la vida!; misma que cada quién debería elegir como vivirla. La preparación para la “vida real”, es ser solo empleados.”
Es así que la carrera del derecho pasa por una gran crisis, al punto que se han cerrados muchos espacios de trabajo y hace algunos años viene sonando la posibilidad de cerrar la misma facultad.
Necesitamos preparar una generación de profesionales emprendedores (libres, abiertos a recibir nuevos conocimientos, con una educación financiera y emocional), lo cual conlleva a sobrecargar las posibilidades de empleo ya que todos apuntan a lo mismos espacios.
El Colegio de Abogados de Honduras debe buscar oportunidades para sus agremiados, actualizando las capacitaciones según las necesidades del presente y del futuro, para generar los espacios a sus agremiados, apoyar a los abogados mayores y a los jóvenes recién egresados que se enfrentan a muchas limitantes por no tener la edad y la experiencia requerida
“Es necesaria la especialización en el gremio de los abogados, en diversas áreas como recursos humanos, finanzas, sistemas y normas de calidad, marketing, esto como complemento para el área legal, ya que un buen abogado debe tener todos estos concomimientos que son un plus para las empresas que requieren asesores legales multidisciplinarios”