Chocolates Ek-ka-kaw
Compártenos una pequeña historia personal.
Soy originario de La Masica, Atlántida. Desde que recuerdo siempre fui un amante de los árboles de cacao y sobre todo de la cultura del chocolate. Por cosas del destino mi padre abandonó el hogar cuando estaba muy pequeño y mi madre por cuestiones de salud dejó su trabajo de magisterio y emigró a Estados Unidos cuando yo tenía 6 años. Desde pequeño siempre tuve metas, la primera que recuerdo es haber culminado la educación primaria sin tener cerca físicamente a la mejor maestra que es mi madre.
¿Cómo es Oscar en su aspecto profesional?
Tengo una Licenciatura en Biología y con orgullo soy egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, siempre he sido muy curioso con la ciencia e investigación científica, las doctrinas que más han influenciado en mi carrera profesional son las que se relacionan con botánica, entomología, limnología y química ambiental.
Trabajé unos años en la UNAH principalmente en el área de entomología, luego me involucré mucho en el tema del cacao y chocolate, actualmente soy consultor ambiental y emprendo mi negocio propio el cual se llama “Chocolates Ek ka-kaw”.
Emprendan en la vida sus pasiones y para lo que se consideren buenas, confíen más en ustedes misma cuando sientan que están logrando tus sueños y metas
Mis planes a futuro es revolucionar la chocolatería hondureña y dar a conocer el gran valor que tienen los cultivos de cacao para el país y un desarrollo socioeconómico amigable con el ambiente.
Posicionar a Chocolates Ek ka-kaw como el favorito entre los paladares hondureños y que el país se destaque a nivel internacional por su cultura, naturaleza y todo lo relacionado con el cacao y chocolate.
¿Cuáles considera que han sido las claves que le han permitido llegar hasta este punto en su carrera?
Conocer y confiar en el potencial de uno mismo y hacer lo que más nos apasiona, luego trato de seguir los buenos consejos de mi madre y de personas cercanas que han tenido mucho éxito sus vidas.