Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Oscar Miguel Canales

Chocolates Ek-ka-kaw

Compártenos una pequeña historia personal.
Soy originario de La Masica, Atlántida. Desde que recuerdo siempre fui un amante de los árboles de cacao y sobre todo de la cultura del chocolate. Por cosas del destino mi padre abandonó el hogar cuando estaba muy pequeño y mi madre por cuestiones de salud dejó su trabajo de magisterio y emigró a Estados Unidos cuando yo tenía 6 años. Desde pequeño siempre tuve metas, la primera que recuerdo es haber culminado la educación primaria sin tener cerca físicamente a la mejor maestra que es mi madre.

¿Cómo es Oscar en su aspecto profesional?
Tengo una Licenciatura en Biología y con orgullo soy egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, siempre he sido muy curioso con la ciencia e investigación científica, las doctrinas que más han influenciado en mi carrera profesional son las que se relacionan con botánica, entomología, limnología y química ambiental.

Trabajé unos años en la UNAH principalmente en el área de entomología, luego me involucré mucho en el tema del cacao y chocolate, actualmente soy consultor ambiental y emprendo mi negocio propio el cual se llama “Chocolates Ek ka-kaw”.

Emprendan en la vida sus pasiones y para lo que se consideren buenas, confíen más en ustedes misma cuando sientan que están logrando tus sueños y metas

Mis planes a futuro es revolucionar la chocolatería hondureña y dar a conocer el gran valor que tienen los cultivos de cacao para el país y un desarrollo socioeconómico amigable con el ambiente.

Posicionar a Chocolates Ek ka-kaw como el favorito entre los paladares hondureños y que el país se destaque a nivel internacional por su cultura, naturaleza y todo lo relacionado con el cacao y chocolate.

¿Cuáles considera que han sido las claves que le han permitido llegar hasta este punto en su carrera?
Conocer y confiar en el potencial de uno mismo y hacer lo que más nos apasiona, luego trato de seguir los buenos consejos de mi madre y de personas cercanas que han tenido mucho éxito sus vidas.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad