Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Para emergencia sanitaria: Fundación Walmart dona 1.2 millones de lempiras para ayudas por COVID-19 en Honduras.

✓Fondos serán canalizados por World Vision
✓Walmart alcanza 5.2 millones de lempiras en aportes en el país

Honduras, 19 de mayo, 2020. En el marco de la alerta sanitaria del COVID-19, Walmart de México y Centroamérica procura garantizar el abasto adecuado de productos de primera necesidad para las familias del país en un entorno seguro para sus clientes y asociados. En este espíritu, comunica que la Fundación Walmart donará 1.2 millones de lempiras para apoyar a los hondureños especialmente en las ciudades centros de la pandemia, mediante la distribución de equipos médico y de bioseguridad para el personal hospitalario y ayuda humanitaria en alimentos, ante la difícil situación provocada por el COVID-19.

Los recursos serán canalizados a través de World Vision destinados a proteger la salud y promover una mayor calidad de vida entre la población más necesitada.

El 80% de la ayuda va dirigida al sector salud en equipo para el Hospital del Tórax en Tegucigalpa y para el Hospital Leonardo Martínez, en San Pedro Sula. El 20% se destinará a alimentos para 107 familias de riesgo extremo en San Pedro Sula, La Lima y Villanueva.

Los recursos serán ejecutados entre los meses de mayo a julio de este año. Esto se suma a los 5.2 millones de lempiras que Walmart de México y Centroamérica ha donado desde que se anunció la emergencia nacional al Banco de Alimentos y a entidades de gobierno y otras organizaciones en alimentos, cuidado personal, productos e implementos de limpieza. En total, Walmart contabiliza más de 6.4 millones de lempiras en aportes en el país.

Mey Hung,vocera de Walmart en Honduras, destacó que sin duda en momentos tan apremiantes se trata de una valiosa ayuda de la Fundación Walmart, una organización sin ánimo de lucro que canaliza recursos para ayudar a las comunidades más necesitadas.

Entre los equipos médico y de bioseguridad que se donarán en Honduras incluyen guantes, mascarillas, alcohol, batas, trajes de bioseguridad, lentes, gorros, desinfectantes, cateteres, termómetros digitales, jeringas, bolsas de equipo biomédico y sondas.

Jorge Galeano, Director Ejecutivo de World Vision Honduras indica: “Estamos agradecidos con nuestros socios del Sector Privado, Fundación Walmart y Walmart para México y Centro América; comprometidos en apoyar a los más vulnerables en el Valle de Sula epicentro de la Pandemia, con la entrega de insumos de salud y alimentos y en Tegucigalpa con la entrega de insumos de salud. Seguiremos trabajando en conjunto para lograr la sostenibilidad de estas importantes inversiones como respuesta a la emergencia y desarrollo social de nuestro país.”

En Honduras, World Vision ha trabajado por más de cuatro décadas brindando ayuda humanitaria a la niñez, las familias y las comunidades para reducir la pobreza y la injusticia.

Como parte de las acciones desarrolladas ante la difícil situación económica y social provocada por el COVID-19, Walmart Centroamérica invirtió durante la emergencia nacional en Honduras, más de 4.3 millones de lempiras en donaciones al Banco de Alimentos de Honduras:

✓ Se donaron 103 toneladas de producto. ✓ Personas beneficiadas: 48.032

Además, coordinación con entidades de Gobierno y organizaciones de socorro, se entregaron donaciones de emergencia en alimentos, frutas y verduras, artículos de consumo, cuidado personal y limpieza que ascienden a 1 millón de lempiras.

Walmart de México y Centroamérica invirtió más de 5.2 millones de lempiras en donaciones en Honduras.

Equipo médico y ayuda humanitaria.

Honduras:
✓ Guantes.
✓ Mascarillas.
✓ Alcohol.
✓ Batas.
✓ Trajes de bioseguridad.
✓ Lentes.
✓ Gorros.
✓ Desinfectantes.
✓ Cateteres.
✓ Termómetros digitales.
✓ Jeringas.
✓ Bolsas de equipo biomédico.
✓ Bolsas de morgue.
✓ Sondas.
✓ Alimentos para 107 familias: 30 en San Pedro Sula, 47 en La Lima y 30 en Villanueva.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad