Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Propósitos para 2020

Por: Marco V. Villanueva

Es muy común que para inicio de cada año hagamos un listado de metas a cumplir, proyectos a realizar, viajes por concretar, etc., pero al transcurrir los meses, se nos va desvaneciendo la motivación o se presentan agentes externos que nos dificultan llegar a dichas metas. Llegamos a este punto y nos damos cuenta de que tomamos el camino errado o simplemente estamos en pausa.

Seguidamente nos realizamos las siguientes preguntas: ¿por qué no seguí en el gimnasio? ¿Por qué dejé de ahorrar si me estaba yendo excelente? ¿Por qué no me matriculé en el curso de italiano si tenía tantas ganas de aprender ese idioma? ¿Por qué no realicé ese viaje que tantas ganas tenía de concretar? ¿Por qué?

Queremos respuestas rápidas, precisas y no queremos aceptar que también es nuestra culpa. En el siguiente párrafo te nombraré ciertos elementos que al aplicarlos podrían mejorar los resultados en todos los aspectos de tu vida.

La capacidad de cumplir nuestras metas la tenemos todos y cada uno de nosotros. Todo radica en dos aspectos muy importantes pero que no tomamos en cuenta o no fortalecemos. Esos dos aspectos se llaman “la persistencia” y “la paciencia”.

La persistencia nos dicta que, si te propones cumplir un proyecto, te focalizas en él, se te pueden presentar los medios necesarios para que concluyas con éxito. Más aún, la persistencia logra derrotar los obstáculos que se te presenten a diario (pereza, negativismo, etc.,) y nos deja saber que paso a paso se logrará el tan ansiado cumplimiento. La idea es seguir hacia adelante, sin excusas y siempre hacia adelante. Deja el conformismo y cambia tu manera de pensar y sentirás esa energía de cambio.

Por el otro lado, tenemos la paciencia, la cual viene anclada a la persistencia. Esta nos dice que debemos tener un compás prudente de espera. Los resultados no vienen de un día a otro y quizás tarden años. Lo importante es no doblegarte ante la adversidad (todos la sufrimos a diario) y seguir adelante siempre teniendo presente la meta.

Si tomas en cuenta estos dos pilares en tu vida, te aseguro que se presentará un giro positivo y contagiarás a los que te rodean. Nadie dijo que vivir era fácil, pero todo radica en el punto de vista que le des a las cosas.

Ánimo, comienza hoy que los frutos esperan por ti.

Fuerte abrazo.

 

__________________
El contenido de este material es exclusivo del columnista, M&N cuenta con autorización para su publicación, y no refleja necesariamente las opiniones de M&N y/o su staff.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad