Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Ruth Handler: La madre de barbie

(Por: Sandra Ferrer)
Mujer de negocios y con espíritu emprendedor, Ruth Handler se convirtió en la creadora de una de las muñecas más famosas de la historia. A pesar de que en un principio su idea no fue aceptada, Ruth no cejó en el empeño y consiguió dar vida a Barbie, la primera muñeca que se alejaba del aspecto infantil y que revolucionaría el sector juguetero de todo el mundo. Ruth fue una auténtica mujer creativa que siguió trabajando incluso después de sufrir un cáncer de pecho. Su enfermedad la llevó a crear una prótesis mamaria eficaz para las mujeres que sufrían la pérdida de un pecho.

La inspiración alemana

Ruth Moskowicz nació el 4 de noviembre de 1916 en Denver, Estados Unidos. Era la más pequeña de diez hermanos. Sus padres, Ida Rubenstein y Jacob Joseph Mosko eran inmigrantes de origen polaco. En 1938 Ruth se casaba con Elliot Handler, un hombre de negocios fundador de la empresa Mattel junto con Harold Matson. En sus orígenes, la empresa se dedicaba a la fabricación de marcos de fotos. Pero cuando vieron que con la madera sobrante construían unas exitosas casas de muñecas, decidieron redirigir la actividad empresarial de Mattel hacia la producción de juguetes.

Ruth y Jacob tuvieron una niña llamada Bárbara. Ruth se dio cuenta observando a su hija que la pequeña prefería jugar con muñecas de papel con aspecto de mujeres adultas que con muñecos con forma de niños o bebés. Ruth planteó la idea de fabricar una muñeca con forma de mujer adulta a su marido y el socio de este pero no consiguió convencerlos.

Ruth no se olvidó de su idea y cuando, en un viaje a Europa vio en un escaparate una muñeca alemana llamada Lilli en una tienda en Suiza. Ruth se entusiasmó con la muñeca y se la llevó a los Estados Unidos. Lo que no sabía era que Lilli era una muñeca pensada para hombres adultos. Aun así, cuando su marido la vio, no dudó en comprar los derechos de Lilli para parar su producción y diseñar una muñeca propia.

Así nacía Barbie, que tomó el diminutivo de Bárbara. La nueva muñeca fue presentada en la feria del Juguete de Nueva York el 9 de marzo de 1959. El éxito fue inmediato y la fortuna de la empresa y la familia Handler fue en constante crecimiento.

1960s_ruth-handler_barbie-and-ken_dolls

Ideas al servicio de la salud

En 1970 a Ruth Handler le diagnosticaron un cáncer de mama y sufrió la pérdida de un pecho. En aquel tiempo, la reconstrucción mamaria o la implantación de prótesis adecuadas no era lo normal. Ruth utilizó su ingenio para construir una prótesis. Fundó entonces la Ruthton Corporation junto a Peyton Massey para fabricar prótesis mamarias más realistas que las que entonces existían en el mercado. Bautizó su creación como “Nearly Me”.

Ruth Handler vivió tres décadas más hasta que falleció el 27 de abril de 2002 en Los Ángeles.

“A pesar de que en un principio su idea no fue aceptada, Ruth no cejó en el empeño y consiguió dar vida a Barbie, la primera muñeca que se alejaba del aspecto infantil y que revolucionaría el sector juguetero de todo el mundo.”

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad