Salud bucodental en pacientes oncológicos: Impacto y recomendaciones

(Por: Dra. Jessica Cárdenas)
El cuidado de la boca y los dientes durante el tratamiento de cáncer es clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes, especialmente en el caso del cáncer de mama, en el que la mujer ya ve afectada su apariencia física de forma importante.

Es frecuente que en la etapa de diagnóstico y asimilación, quede apartada la prevención e intervención precoz de las posibles complicaciones que el tratamiento con quimioterapia y radioterapia puede tener en dientes, muelas y encías de los pacientes de cáncer en general, interfiriendo en su alimentación y afectando su confort y calidad de vida.

En las pacientes con cáncer de mama, la quimioterapia y, en menor medida, la radioterapia pueden impactar negativamente en toda la cavidad oral, por eso hay una serie de recomendaciones previas al tratamiento oncológico, como parte del proceso global de tratamiento oral y dental, que contempla:

  • Un examen completo de la boca y dientes antes de iniciar el tratamiento de radioterapia o quimioterapia.
  • Una limpieza profesional de boca.
  • Tratamiento de caries y restauración de las piezas necesarias.
  • Tratamiento de la enfermedad periodontal.
  • Controles periódicos durante el tratamiento oncológico.

Las complicaciones orales más comunes relacionadas con los tratamientos del cáncer son: mucositis, infecciones, disfunción de las glándulas salivales, disfunción del sentido del gusto y dolor. Estas pueden producir otras secundarias como deshidratación, disgeusia y desnutrición.

El tratamiento intensivo de una enfermedad maligna puede producir efectos tóxicos inevitables en las células normales. La cavidad oral es muy susceptible a estos efectos directos e indirectos de la quimioterapia y radiación.

Las toxicidades orales graves pueden afectar la administración de protocolos oncoterapéuticos óptimos. Por ejemplo, puede ser necesario reducir la dosis del tratamiento o modificar su horario para permitir que se resuelvan las lesiones orales.

En casos de morbilidad oral grave, es posible que el paciente no pueda continuar el tratamiento del cáncer y, entonces, este suele interrumpirse.

Estos trastornos de la dosis a causa de las complicaciones orales pueden afectar directamente la supervivencia del paciente.

Autoevaluarse con la exploración de nuestros senos, nos puede ayudar a detectar a tiempo si estamos ante la presencia de la etapa inicial del Cáncer de mama y tenemos que tener como una de nuestras prioridades las visitas periódicas al dentista, porque en muchas ocasiones, por medio de un rutinario examen bucal, se puede detectar a tiempo una enfermedad, incluyendo el inicio de un cáncer.

Lo fundamental es poder centrar todas las energías en la recuperación y es importante evitar, siempre que sea posible, todo aquello que pueda mermar la calidad de vida.

Comparte