Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

San Valentín: Patrono de los enamorados y matrimonios.

Fuente: www.pildorasdefe.net

San Valentín fue un sacerdote de la Iglesia Católica que arriesgaba su vida para casar cristianamente y en la clandestinidad, a todas las parejas durante el tiempo de persecución, y luego les regalaba flores.

Fue arrestado y enviado por el emperador al prefecto de Roma, quien al ver que todas sus promesas para hacerlo renunciar a su fe eran ineficaces mandó a que lo golpearan con mazas y después lo decapitara.

El emperador Claudio II, llevado de su ira contra los cristianos, dictó una orden mediante la cual todos tenían que adorar a las 12 divinidades del Imperio. Quien no lo hiciera, sufriría el martirio.

Tan bruto era este mal emperador que llegó hasta prohibir lo más natural que existe en el mundo: el amor entre los humanos: ¡El Matrimonio! No quería bodas sino soldados para defender los espacios amplios de su imperio. Nada de casados. Quería solteros y sólo solteros.

Ante estas circunstancias inhumanas, San Valentín, Sacerdote y Obispo de Interamma, no tuvo miedo en confesarse creyente, y viendo tal necesidad de bendecir las santas uniones en el nombre del Señor, se entregó por entero a las parejas.

San Valentín y el matrimonio.

San Valentín visitaba a las parejas de enamorados en secreto para casarlos lejos de la mirada de los crueles súbditos del emperador. El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador.

Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados)

La voz de San Valentín corría como el viento por las orillas del Tibet y de las colinas romas. Los jóvenes, valientes y decididos a formar una familia, acudían a él para recibir el sacramento.

San Valentín les hablaba a las parejas, les escribía cartas de amor y con su simpatía y su bella juventud, se traía de calle a todos los enamorados.

Claudio II y su policía vigilaban sus andanzas. Y, enterados de que era creyente en Cristo, le mandó llamar para que adorase a los dioses falsos romanos. Al negarse, le envió al martirio lento: paliza, pedradas y decapitación.

Los milagros de San Valentín.

Mientras San Valentín estuvo en la cárcel esperando su muerte, un carcelero llamado Asterio, se dio cuenta de sus buenas cualidades.

Le presentó a su hija Julia, que era ciega de nacimiento. San Valentín le enseñó las primeras letras, los rudimentos del saber y, por supuesto, le habló de Dios. Le dijo a la niña que orase a Dios para que le diese la vista.

En un momento determinado, le cogió la mano a San Valentín y le dijo: ¡Yo creo, yo creo! La luz de la prisión le entró por sus inocentes y maravillosos ojos. El, viéndola feliz, le dijo que mantuviera su fe por encima de todo.

El Carcelero Asterio y su esposa, conmovidos, se arrojaron a los pies del Santo, pidiéndole el Bautismo, que recibieron, juntamente con todos los suyos, después de instruidos en la fe católica.

El emperador se admiró del prodigio realizado por San Valentín y de la conversión obrada en la familia de Asterio; y aunque deseara salvar de la muerte al presbítero romano, tuvo miedo de aparecer, ante el pueblo, sospechoso de cristianismo.

Y San Valentín, después de ser encarcelado, cargado de cadenas, y apaleado con varas nudosas hasta quebrarle todos los huesos, se unió íntima y definitivamente con Cristo, a través de la tortura de su degollación.

El amor de este santo sacerdote por Jesucristo y por defender el Sacramento del Matrimonio nos inspira a elevar el amor humano a las alturas del amor divino para el cual fuimos creados.

Los cristianos debemos aprovechar esta fiesta para recuperar el sentido cristiano del amor y del matrimonio.

¡Feliz día de San Valentín!

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

walmart, una mano para crecer, emprendedor, café

Miguel Ángel Cálix: “Walmart creyó y apostó por Café de Mi Tierra y nos hizo trascender en toda Honduras”

Honduras, 17 de mayo 2023. Convencido del producto que tenía en sus manos, Miguel Ángel Cálix Benítez decidió dejar de vender su café de puerta en puerta, en las colonias de Tegucigalpa e ir en busca de su sueño y el de tres generaciones de caficultores. Nació y creció en medio de los cafetales del municipio de Chinacla, departamento de La Paz. Ahí aprendió el arte del cultivo del aromático y tras años de vender el grano, rompió esquemas al incursionar en el proceso de tostado y envasado, creando su propia marca que bautizó con el nombre “Café de mi

Walmart Honduras es reconocida por World Vision Honduras por su compromiso con las comunidades más vulnerables

En su meta de convertirse en una empresa regenerativa, Walmart apoya a productores locales y dona víveres a familias de escasos recursos Tegucigalpa. Por su compromiso con los sectores más vulnerables del país, Walmart de México y Centroamérica en Honduras recibió un reconocimiento de parte de la organización World Vision Honduras. El Evento de Reconocimiento a Socios Estratégicos se realizó en la capital, con la presencia de más de 45 empresas privadas de la zona centro sur que hacen valiosas contribuciones a los programas y proyectos que impulsa la organización World Vision Honduras. Pedro Vásquez, Gerente Comercial de Frutas y

voluntariado walmart limpieza en la ceiba

Voluntarios de Walmart realizan jornada de limpieza de playas en la Ceiba

Honduras, 26 abril de 2023.- En el marco del Día Mundial de la Tierra y como parte de sus iniciativas de voluntariado con sus colaboradores, Walmart de México y Centroamérica desarrolló una jornada de limpieza en las playas de La Ceiba, departamento de Atlántida. La actividad forma parte del plan de acción de Walmart para seguir avanzando en su meta de convertirse en una empresa regenerativa. Impulsar acciones de sostenibilidad ambiental para el beneficio de las comunidades fue el impulso para el desarrollo de la jornada en la que participaron 60 voluntarios de 17 tiendas en sus cuatro formatos: Walmart,

educa roatan, banco lafise

One Laptop per Child (OLPC), la Alcaldía Municipal de Roatán y Fundación Zamora Terán realizan lanzamiento oficial del Proyecto Educa Roatán.

Beneficiando a más de 5,500 niñas, niños y 165 docentes, a través del acceso a tecnología y educación de calidad. Roatán, abril 2023.- OLPC, ha marcado un hito en el antes y el después en la historia de la educación en Honduras, haciendo realidad el proyecto EDUCA ROATÁN contribuyendo con una educación de calidad a los niños y niñas de esta paradisiaca isla. Estudios realizados por el Banco Mundial revelan que el 80% de los niños en Latinoamérica no pueden comprender un texto simple; asimismo a raíz de la pandemia, la educación en el continente atraviesa la peor crisis en

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad