Por: Fundación para la Inversión y Desarrollo de Exportaciones (FIDE).
Pagos Móviles
Año tras año el comercio internacional experimenta una importante transformación a medida que las nuevas soluciones tecnológicas entran a formar parte de lo cotidiano, impulsadas por las tendencias del mercado. Desde Paypal a Samsung Pay, los pagos móviles están transformando la manera en que vivimos. Se espera que casi 2.100 millones de consumidores en todo el mundo utilicen los pagos móviles para realizar pagos o transferencias de dinero durante el presente año, lo que representa un crecimiento de casi el 30% con respecto a los 1.600 millones de consumidores que ya usaron el 2018. La mayoría de los mercados de todo el mundo verán una combinación de opciones de pago móvil sin contacto basadas en el código QR y pagos móviles basados en NFC.[1]
Actualmente Honduras en cuanto servicios financieros refiere, ha avanzado a pasos agigantados; de los 15 bancos que están establecidos en el país, 13 utilizan aplicaciones y especialmente móviles.
Según datos del Consejo Nacional de Banca y Seguros (CNBS) para el año 2017 de los L. 28,875,001.00 en transacciones bancarias realizadas, un 35 % a 45% fueron por medio de banca móvil, una herramienta que les permite tanto a cliente como a empresarios realizar negocios de manera más rápida y eficiente.[2]
2 comentarios
Además, NonCash es Liderado por una mujer con mucha visión que está dando oportunidades a muchas personas para hacer crecer sus negocios con la introducción de pagos remotos y pagos online desde sus teléfonos inteligentes.
En Honduras tenemos NonCash una app que te permite recibir pagos desde tu celular. https://www.facebook.com/noncashapp/
Los comentarios están cerrados.