Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Una pausa para crecimiento.

Por: Yuri Franco
México.
Financial Coach y mentora para mujeres.
Mexicana, emprendedora, esposa y mamá.
Linkedin: Yuri Franco
Instagram: yuri.financial.coach

 

Isabel Allende  dijo: “Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente, y optimismo desafiante para encarar el futuro.”

Hayas escuchado esta frase o no, te aseguro que en los últimos meses has caminado conforme a lo que esta gran escritora puso en palabras.

Millones de mujeres durante la pandemia hemos logrado seleccionar lo bueno y desechar lo malo de las experiencias vividas. De alguna forma nos las hemos ingeniado para armarnos de paciencia y prudencia durante seis meses de encierro en nuestros hogares, haciendo malabares con las labores del hogar, los hijos, el trabajo, al tiempo que intentamos mantener nuestra salud mental y emocional en equilibrio.

El optimismo desafiante es el que nos ha permitido ver esperanza en el futuro. Sé que para muchos estamos locas, porque en la crisis alcanzamos a ver oportunidades. Algunas  están enojadas o temerosas, pero hay un grupo de mujeres que está viendo la pandemia como una pausa necesaria para tomar fuerzas y seguir adelante.

La ONU y el BID, muestran estadísticas en las que señalan que derivado de la pandemia, más mujeres han perdido su empleo en comparación con los hombres. Al mismo tiempo,  ese grupo de mujeres desempleadas hoy están más decididas que nunca a emprender su propio negocio.

En mi caso como mujer, esposa, mamá y emprendedora mexicana; de un día al otro mi ingreso se vio afectado por la crisis sanitaria y económica en mi país. Al tiempo que mi ingreso disminuyó, mi tiempo se vio liberado.

El mejor regalo que recibí en este 2020 ha sido el control sobre mi tiempo. He podido hacer ejercicio, jugar y convivir con mis hijos, estar mucho más involucrada en su desarrollo académico y social, tener un tiempo cada mañana para meditar y agradecer. Durante esta pandemia, he invertido tiempo para conocerme  y crear una versión renovada de mí.

Descubrí que había un sinfín de recursos gratuitos (recuerda que mi ingreso mermó). Así empezó esta travesía para mí, de manera forzada. Creí que durante la pandemia iba a organizar cajones y armarios en mi casa. La sorpresa fue que la pausa por el Covid 19, me llevó a organizar mi mente, mis emociones, mis sueños y mi futuro.

Logré encontrar una mejor versión de mí, que ya estaba ahí, sólo que entre las prisas de cada día, no había tiempo para escucharla, apreciarla y alimentarla.

Encontré comunidades de mujeres de todo el mundo, listas para compartir sus conocimientos y ayudarme a encontrar el camino a mi desarrollo personal y profesional. Si tu hoy estás buscando crear, crecer, desarrollar, alguna área específica en tu vida, este es el momento. Te animo a que tomes aliento y sepas que no estás sola. Las mujeres somos fuertes, pero unidas: somos invencibles.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

11 comentarios

  1. Mensaje alentador y de esperanza para muchas mujeres que al igual que tu, han aprovechado estos momentos de dificultades para sacar toda la fortaleza, creatividad y ganas de brillar

  2. Las mujeres siempre hemos sido fuertes, emprendedoras, inteligentes, pero muchas veces se nos olvida. Y es necesario leer artículos como este para sacar las alas que cada una de nosotras tiene y aunque creemos que están cortadas eso no es cierto, es necesarios volver a volar. Gracias Yuri

  3. Muy cierto, los períodos de crisis sirven para alcanzar a ver oportunidades. Vivamos la situación en la que nos ha puesto la pandemia como una oportunidad como bien dices para hacer una pausa, tomar fuerzas y seguir hacia adelante. Como punto básico, cuidar nuestras finanzas, estamos viviendo una etapa complicada y hay que cuidar todos los recursos que tenemos y tratar de hacerlos crecer. Gracias Yuri Franco, y felicidades por tu publicación.

  4. Excelente artículo, todas las mujeres tenemos una escencia y una fuerza inigualable. Gracias porque este tipo de lecturas nos hacer recordar que debemos alimentar nuestra confianza. Felicidades Yuri Franco.

    • Gracias Ceci!! Esa es la idea de este espacio, que sea leña para que muchas mujeres tomen fuerzas y consigan cumplir su propósito🤗

  5. Cuando leí este artículo me dio mucha esperanza y me sentí que me leyó la mente !!!! .
    Gracias por compartir tu vivencia Yuri Franco es muy valioso sentir que no eres la unica.
    Las mujeres somos tan fuertes e invencibles, estoy totalmente de acuerdo !!!!

    • Las mujeres siempre hemos sido fuertes, emprendedoras, inteligentes, pero muchas veces se nos olvida. Y es necesario leer artículos como este para sacar las alas que cada una de nosotras tiene y aunque creemos que están cortadas eso no es cierto, es necesarios volver a volar. Gracias Yuri

  6. Excelente artículo! Wohooo!! Encontré una mejor versión de mi en la pandemia, me resonó en mi corazón, totalmente de acuerdo. Gracias x compartir y por inspirar con tus palabras.

  7. Que buen artículo, me alegra leer esa otra cara de la pandemia, que nos recuerda que las pausas pueden ser el trampolín hacia algo mejor. Espero te sigamos leyendo Yuri.

  8. Excelente artículo! Las mujeres juntas somos invencibles y en esta pandemia es necesario enfocarnos a lo que podemos hacer, a reinventarnos y como dice Yuri Franco, a desempolvar nuestros cajones mentales y ser mejores en todos sentidos. Bravo a esta coach financiera, por ser una mujer guerrera y aportar valor a todo lo que hace por un fin más grande e infinito. 😉

Los comentarios están cerrados.

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad