Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Vida plena en tiempos de Covid-19.

Por: Mercy Lorena Ayala Rivera
Ingeniera Civil, MBA con especialización en Operaciones y Sostenibilidad.
Cofundadora de VMA Ingeniería y Consultoría/ Gerente General en COINSA S.A de C.V.
Honduras, Centroamérica.

Mucho se ha hablado de como poder sobrevivir a esta pandemia que nos ataca mundialmente. La mayoría de estos temas hacen referencia a medidas de bioseguridad, teletrabajo, educación y a como adaptarnos a vivir una vida desde casa, con los temas personales, familia y trabajo. Sin embargo, como mujeres tendemos a querer acaparar todos esos temas y querer darles una óptima solución y manejarlos al cien por ciento para todos los que viven con nosotros, porque inconscientemente tenemos ese instinto de supervivencia, de protección y servicio, somos literalmente “multitasking”.

Pero a medida han pasado los días y los meses, nos hemos ido acumulando de problemas y emociones con panoramas nada favorables, desarrollando en muchas de nosotras, sentimientos de inconformidad personal, laboral, conflictos en el hogar y no dejando atrás, también la situación financiera. Todo esto solo nos acerca a más preocupación por el cambio de nuestra vida ante la “nueva normalidad” y ha llevado a muchas de nosotras, a tener afecciones de salud, autoestima y por ende a una baja en el rendimiento.

Por eso, hoy quiero que hablemos de algunos tips de como podemos mejorar esta etapa que no es nada fácil, pero que tenemos que ponerle atención.

Primero: Debemos identificar y aceptar que estamos en esa situación o en una casi parecida, donde estamos haciendo más de lo indicado.

Segundo: Es necesario que enlistemos un día normal en nuestra nueva normalidad, trabajo, ya sea para una empresa o tu propio emprendimiento, actividades del hogar, familia, y un espacio para imprevistos. Es recomendable que analicemos cuanto tiempo le estamos dedicando a cada actividad, o si estamos mezclando todas las actividades en el día y noche. Lo idóneo sería que salgas de todas tus actividades de trabajo en horarios laborales, puedes dejar espacios para cocinar comidas más fáciles de preparar en el día de semana, o se organizan con la familia para dejar la mayor parte de estos preparativos desde la noche, al final, se trata de un trabajo en equipo, y les sería bueno involucrarse en las actividades de toda la familia, como distracción en su día a día.

Tercero: Dedicar un tiempo para nosotras mismas. Hagamos una rutina de media hora mínimo para caminar, bailar o hacer ejercicios, hoy en día hay muchos influencers, marcas energéticas, gimnasios que brindan esta oportunidad. Algo muy importante, diferenciar la semana del fin de semana, pintarnos las uñas, plancharnos el cabello nosotras mismas, cambiarnos de tipo de ropa el fin de semana, cocinar algo más rico, y ver películas, hará la diferencia, y definitivamente nos hará bien anímicamente y será replicable a nuestra familia.

Recordemos que “nadie estaba preparado para esto”, pero al final como seres humanos debemos entender que estamos en constante cambio, y que para esto y para el resto de nuestra vida, debemos desarrollar mucha RESILIENCIA, porque será necesaria para todos los aspectos de nuestra vida.

Mejorar nuestra AUTOESTIMA, es otra de esas fortalezas que debemos trabajar diariamente, y así, encontramos que entra también en juego la SUPERACIÓN, nunca debemos de dejar de aprender, cada día es un nuevo reto, y como mujeres valientes que somos debemos EMPODERARNOS, de cada día de nuestras vidas, de nuestros negocios, de lo que queremos y de lo que soñamos, y no olvidemos empoderar a otras mujeres, para que luego podamos gozar de una vida más plena y poner todo en ¡ACCIÓN!.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Walmart organiza Maratón de Reclutamiento con más de 40 plazas de trabajo en Honduras.

Interesados deben asistir al reclutamiento presencial este jueves 16 y viernes 17 de marzo a las tiendas Paiz Próceres y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas. Honduras, 10 de marzo de 2023. La cadena de supermercados Walmart realizará un maratón de reclutamiento presencial en las tiendas Paiz Próceres Tegucigalpa y Walmart Bulevar Fuerzas Armadas, este jueves 16 y viernes 17 de marzo de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la que contará con más de 40 plazas vacantes disponibles. Se estará reclutando personal para puestos de cajas, coordinación de áreas, auxiliares de tienda y frescos, con el fin

Walmart destaca el liderazgo femenino regional desde su operación en Honduras.

El 48% de los puestos ejecutivos y el 50% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres que aportan sus capacidades, talentos e ideas. En Walmart México y Centroamérica, el liderazgo femenino y la igualdad es parte de la cultura de una empresa regenerativa que fomenta la inclusión, equidad y diversidad entre sus asociados y asociadas. El 54% de la fuerza laboral y el 40% de los puestos ejecutivos han sido confiados a mujeres talentosas y profesionales que a diario toman decisiones, dirigen grupos de trabajo, implementan propuestas y estrategias y demuestran su liderazgo. El liderazgo femenino ha sido clave

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad