Vida plena en tiempos de Covid-19.

Por: Mercy Lorena Ayala Rivera
Ingeniera Civil, MBA con especialización en Operaciones y Sostenibilidad.
Cofundadora de VMA Ingeniería y Consultoría/ Gerente General en COINSA S.A de C.V.
Honduras, Centroamérica.

Mucho se ha hablado de como poder sobrevivir a esta pandemia que nos ataca mundialmente. La mayoría de estos temas hacen referencia a medidas de bioseguridad, teletrabajo, educación y a como adaptarnos a vivir una vida desde casa, con los temas personales, familia y trabajo. Sin embargo, como mujeres tendemos a querer acaparar todos esos temas y querer darles una óptima solución y manejarlos al cien por ciento para todos los que viven con nosotros, porque inconscientemente tenemos ese instinto de supervivencia, de protección y servicio, somos literalmente “multitasking”.

Pero a medida han pasado los días y los meses, nos hemos ido acumulando de problemas y emociones con panoramas nada favorables, desarrollando en muchas de nosotras, sentimientos de inconformidad personal, laboral, conflictos en el hogar y no dejando atrás, también la situación financiera. Todo esto solo nos acerca a más preocupación por el cambio de nuestra vida ante la “nueva normalidad” y ha llevado a muchas de nosotras, a tener afecciones de salud, autoestima y por ende a una baja en el rendimiento.

Por eso, hoy quiero que hablemos de algunos tips de como podemos mejorar esta etapa que no es nada fácil, pero que tenemos que ponerle atención.

Primero: Debemos identificar y aceptar que estamos en esa situación o en una casi parecida, donde estamos haciendo más de lo indicado.

Segundo: Es necesario que enlistemos un día normal en nuestra nueva normalidad, trabajo, ya sea para una empresa o tu propio emprendimiento, actividades del hogar, familia, y un espacio para imprevistos. Es recomendable que analicemos cuanto tiempo le estamos dedicando a cada actividad, o si estamos mezclando todas las actividades en el día y noche. Lo idóneo sería que salgas de todas tus actividades de trabajo en horarios laborales, puedes dejar espacios para cocinar comidas más fáciles de preparar en el día de semana, o se organizan con la familia para dejar la mayor parte de estos preparativos desde la noche, al final, se trata de un trabajo en equipo, y les sería bueno involucrarse en las actividades de toda la familia, como distracción en su día a día.

Tercero: Dedicar un tiempo para nosotras mismas. Hagamos una rutina de media hora mínimo para caminar, bailar o hacer ejercicios, hoy en día hay muchos influencers, marcas energéticas, gimnasios que brindan esta oportunidad. Algo muy importante, diferenciar la semana del fin de semana, pintarnos las uñas, plancharnos el cabello nosotras mismas, cambiarnos de tipo de ropa el fin de semana, cocinar algo más rico, y ver películas, hará la diferencia, y definitivamente nos hará bien anímicamente y será replicable a nuestra familia.

Recordemos que “nadie estaba preparado para esto”, pero al final como seres humanos debemos entender que estamos en constante cambio, y que para esto y para el resto de nuestra vida, debemos desarrollar mucha RESILIENCIA, porque será necesaria para todos los aspectos de nuestra vida.

Mejorar nuestra AUTOESTIMA, es otra de esas fortalezas que debemos trabajar diariamente, y así, encontramos que entra también en juego la SUPERACIÓN, nunca debemos de dejar de aprender, cada día es un nuevo reto, y como mujeres valientes que somos debemos EMPODERARNOS, de cada día de nuestras vidas, de nuestros negocios, de lo que queremos y de lo que soñamos, y no olvidemos empoderar a otras mujeres, para que luego podamos gozar de una vida más plena y poner todo en ¡ACCIÓN!.

Comparte