Conoce nuestro Canal de Podcast, inspírate y aprende más

Walmart Bulevar del Norte abre sus puertas en la ciudad industrial.

Walmart de México y Centroamérica abrió este sábado 8 de mayo su primera tienda Walmart Bulevar del Norte en esta ciudad industrial, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y manejo de aforos permitidos. 

Walmart es una empresa regenerativa y de valor compartido que impulsa iniciativas para recuperar y fortalecer el tejido social y económico de las comunidades, a través del apoyo con programas como Una Mano Para Crecer que apoya a pequeños y medianos empresarios (Pymes) y Tierra Fértil que apoya a pequeños productores con asistencia técnica y financiera para incrementar la productividad.

En la construcción de esta tienda se ha realizado una inversión de US$ 10,175,000, unos 246 millones de lempiras.

Mey Hung, Subdirectora de Asuntos Corporativos para Honduras, comentó “esta inversión demuestra el fuerte compromiso que tenemos con Honduras y nuestra gente, en la empresa privada seguimos apostando por generar un clima de oportunidades y crecimiento económico, a pesar de los daños causados por la pandemia Covid-19, y en especial los huracanes Eta e Iota. Con esta tienda, la empresa cuenta ya con 111 tiendas en el país y 861 en la región de Centroamérica”. 

Para la comodidad de sus clientes, la tienda contará con 200 estacionamientos, con operación los siete días de la semana en un horario de 7:00 am a 8:30 pm, sujeto a cambios según disposiciones gubernamentales. Además, tendrá disponible el Servicio a Domicilio y Pick Up, para que sus clientes puedan acceder a productos sin tener que entrar a la tienda. 

      En la construcción de esta tienda se ha realizado una inversión de US$ 10,175,000, unos 246 millones de lempiras.

La tienda dispone de una planta de tratamiento con capacidad de 50,000 m3 al día, garantizando una depuración cercana al 95% en las aguas residuales, que permite entregar al ambiente agua clara, libre de olores y sólidos, con posibilidad de reutilizarse en sistemas de riego, lavado de camiones y autos, mingitorios y servicios sanitarios, siempre y cuando no sean relacionados para consumo de seres humanos o animales. Además, tiene un sistema de automatización llamado NOVAR, el cual garantiza que los sistemas de ventilación (extractores, aires acondicionados), iluminación y refrigeración, funcionen de la manera más eficiente posible reduciendo el desperdicio en el consumo energético.

Sumando las acciones en beneficio al medio ambiente, en esta nueva tienda se impulsará la campaña “No más bolsas plásticas”, dejando a un lado las bolsas de un solo uso en las cajas y promoviendo el uso de bolsas reutilizables. 

Generación de empleos

En el proceso de construcción se generaron alrededor de 200 empleos a través de sus empresas contratistas y para el funcionamiento y operatividad de la tienda serán generados 108 empleos directos y 120 indirectos.

En cumplimiento con sus políticas de inclusión, la nueva tienda brinda oportunidades laborales a personas con discapacidad para cubrir diferentes puestos de trabajo. Además, cumple con los principios de igualdad y equidad ya que el 50 por ciento de su personal contratado son mujeres.

Con la apertura se generan 108 empleos directos y más de 120 indirectos, para ofrecer más de 20,000 productos de calidad a sus clientes.

Otro aspecto que es importante destacar es que el 86% de los empleos generados son nuevos, el 4% fueron traslados estratégicos y el 10% corresponde a ascensos.

A partir del sábado 8 de mayo, la tienda Walmart Bulevar del Norte está abierta al público ofreciendo más de 20,000 productos de calidad en las categorías de línea blanca, tecnología, perecederos, abarrotes, cuidado personal y mucho más.

Visita www.walmartcentroamerica.com

Compartir

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn
Print

Social Media

Obtén las actualizaciones más recientes

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias

No spam garantizado.

Categorías

Tendencias

Noticias Relacionadas

Nace Conecta, la primera comunidad que une a líderes de incubación de emprendimientos en Centroamérica.

Conecta, una  iniciativa de Bridge for Billions y BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, unirá a más de 20 líderes de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras y El Salvador para conformar una comunidad única e innovadora en la región que fortalezca el ecosistema de incubación de emprendimientos.  La primera cohorte de líderes se acaba de reunir en Antigua, Guatemala en un evento presencial que ha marcado las bases del inicio del trabajo conjunto. Conecta nace con el objetivo de fomentar la creación de un ecosistema emprendedor más fuerte y más unido en Centroamérica que sea

Promoviendo la igualdad de género con fortalecimiento de capacidades de empoderamiento para la mujer.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, el Comité de Género de Cooperativa Elga organizó una serie de eventos en diferentes ciudades a nivel nacional, en los cuales se realizaron diversas actividades para el beneficio de las mujeres afiliadas, asimismo las mujeres participaron de conferencias con temáticas para el fortalecimiento de capacidades de desarrollo para la mujer, las cuales fueron impartidas por el equipo de Trips4Business a través de su programa Mujeres Cambiando Entornos.  Mujeres Cambiando Entornos Creando espacios de comunidad y desarrollo para mujeres del sector laboral y emprendedor. Trips4Business –Experiencias de educación e

Voces Vitales Honduras y Walmart México y Centroamérica reúnen 250 mujeres en Caminata Global de Mentoría 2023.

Tegucigalpa MDC. Voces Vitales Honduras, con el patrocinio de Walmart México y Centroamérica, realizó el sábado 18 de marzo La Caminata Global de Mentoría 2023, actividad que se realiza por 12 años consecutivos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La Caminata Global de Mentoría, que reunió a más de 250 mujeres emprendedoras, ejecutivas y grandes empresarias en el parque del Cerro Juana Laínez de Tegucigalpa, también se realizó en más de 118 ciudades alrededor del mundo. Las mujeres se reúnen para intercambiar conocimientos y experiencias que promuevan su empoderamiento y liderazgo. En el evento participaron dos invitadas especiales:

El turismo como atractivo para atraer la inversión nacional y extranjera.

La industria sin chimenea busca atraer la inversión nacional y extranjera a Honduras, mediante la oferta turística en varios sectores de país, para crear desarrollo y nuevas fuentes de empleo que permitan mejorar la economía y el ingreso de la población. Para aumentar la entrada de divisas a las arcas nacionales, las autoridades gubernamentales buscan desarrollar diferentes zonas del país con potencial turístico, mediante la inversión en hoteles, centros turísticos, gastronomía y eventos internacionales entre otros, para que inversionistas fijen sus ojos en Honduras y así, se vuelva un lugar atractivo para la inversión. Acciones para atraer el turismo La

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento de las mencionadas cookies y a la aceptación de nuestras Políticas de Privacidad